• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Sistema biopago quedó en veremos en San Cristóbal

por Mariana Duque
25/09/2018
Reading Time: 3 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Se comprobó la puesta en práctica del sistema biopago en una estación de servicio de San Cristóbal, en otras no los usaron por fallas de internet y en otros casos porque no tenían combustible


La falta de combustible y las fallas en el internet, llevaron a la no aplicación del sistema biométrico en la ciudad de San Cristóbal, de acuerdo a un sondeo realizado por Los Andes en algunas estaciones de servicio de la capital tachirense.

En la parte alta de la ciudad ninguna bomba tenía combustible, lo que si había eran largas filas de carros esperando por la llegada de la gandola. Los usuarios durmieron en la cola y los isleros no tenían garantía de a qué hora llegaría el hidrocarburo.

En una estación de la avenida España un islero indicó que tienen los equipos para colocar operativo el sistema, pero que por falta de combustible no pueden iniciar con las pruebas este lunes. Acotó que también hay fallas con el internet que afectan la puesta en marcha.

A pocas cuadras hay otra bomba, con el aviso “fuera de servicio” y una cola de carros rodeándola. Los funcionarios militares estaban sentados en la sombra y entre los dientes indicaron no tener idea de cuándo llegará la gandola. En varias oportunidades han probado el sistema biopago, pero este lunes no estaba en funcionamiento porque no tenían cómo vender gasolina.

En Barrio Obrero la estación de servicio estaba abierta, vendiendo combustible, pero sin el sistema bipago. Tienen los equipos desde hace semanas, pero las fallas con el internet tampoco les han permitido cumplir con los anuncios presidenciales. Los funcionarios militares encargados del resguardo del lugar, les estaban preguntando a los usuarios que llevaban más de 24 horas en cola si tenían el carnet de la patria, pues de no tenerlo debían retirarse, sin embargo, ninguno se retiró y lograron echar.

La bomba de la Unidad Vecinal si cumplió con el inicio del plan piloto. Los isleros no estaban solicitando el carnet de la patria, tan solo el número de cédula para ingresarlo en el dispositivo electrónico y de ahí tener los datos del vehículo y su dueño. El cobro no se llevó a cabo por esa vía.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Uno de los bomberos comentó que han tenido problemas cuando escanean el carnet de la patria, porque no les funciona el lector del sistema QR. “Como hay problemas y no todos tienen el carnet, no lo estamos pidiendo, con la cédula es suficiente, además esto es sólo un sistema para pagar la gasolina, más nada”, explicó.

Por su parte, Diógenes Gamez, usuario y representante del consejo comunal de la Unidad Vecinal, manifestó que el sistema funcionó, no le pidieron el carnet de la patria, sino solo el número de cédula y los datos aparecieron en el equipo.

“Podemos certificar que es efectivo, se hizo con el bombero. Se nos pidió el número de cédula, se nos ratificó el número de litros de gasolina que les corresponde al carro, se nos pidió si había otra persona registrada al carro, como de hecho mi esposa está en el registro, y se procede inmediatamente a hacer la compra de la gasolina… En estos momentos no pidieron carnet, simplemente el proceso del registro, verificando el procedimiento establecido con Pdvsa, podemos verificar que es efectivo”, manifestó.

Al ser consultado sobre el precio del combustible, indicó que no le aumentaron el valor, porque tan sólo se trata de una prueba para que los ciudadanos conozcan cómo será de ahora en adelante la compra de la gasolina.

En este punto de venta de gasolina había funcionarios de Petróleos de Venezuela –Pdvsa- supervisando el funcionamiento del

El Táchira tiene más de una semana con problemas en el suministro de combustrible

El Táchira tiene más de una semana con problemas en el suministro de combustrible. La semana pasada los usuarios pasaron hasta seis días en cola esperando llenar los tanques de sus carros. El viernes en la noche 40 gandolas llegaron a abastecer algunas estaciones de servicio, lo que detuvo las protestas y reclamos que habían iniciado. Este lunes pocas bombas están abiertas y las colas continúan siendo kilométricas.

Tags: InvestigaciónSistema biopago Sin servicioTáchira
Siguiente
Quebrada “El Baño”: ¿qué espera el gobierno, otra tragedia?

Hidrosuroeste avanza en trabajos de reparación en Acueducto Regional del Táchira

Publicidad

Última hora

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales