• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 22 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sismos en Venezuela: se han registrado 70 temblores en cuatro días en Zulia, Trujillo y Lara

Autoridades se mantienen alertas por los movimientos telúricos que afectan principalmente a Bachaquero y La Ceiba, en el occidente del país

por El Nacional
29/09/2025
Reading Time: 2 mins read
Los recientes sismos en venezuela han dejado daños en varios sectores del país| Foto Archivo

Los recientes sismos en venezuela han dejado daños en varios sectores del país| Foto Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por Erika Hernández

En apenas cuatro días, cerca de 70 sismos se han registrado en el occidente de Venezuela, con epicentros localizados principalmente en Bachaquero (Zulia), además de localidades en Trujillo, Lara (Carora) y reportes en Táchira.

El fenómeno ha sido catalogado como un enjambre sísmico, pues la actividad no se limita a un evento aislado, sino a una seguidilla de movimientos y réplicas que, desde el pasado 24 de septiembre, mantienen en alerta a las autoridades.

Las poblaciones de La Ceiba y Bachaquero concentran la mayor cantidad de sismos en Venezuela desde el miércoles, con magnitudes que han superado los tres grados en la escala de Richter, de acuerdo con los reportes de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis). La actividad también ha alcanzado a estados del centro del país.

 

Lea también

La Iglesia suspendió fiesta de la canonización en el Estadio Monumental

La Iglesia suspendió fiesta de la canonización en el Estadio Monumental

22/10/2025
El papa afirma que la tristeza es la enfermedad de nuestro tiempo

El papa afirma que la tristeza es la enfermedad de nuestro tiempo

22/10/2025
Netflix se alía con Mattel y Hasbro para lanzar juguetes del fenómeno ‘KPop Demon Hunters’

Netflix se alía con Mattel y Hasbro para lanzar juguetes del fenómeno ‘KPop Demon Hunters’

22/10/2025
Google presenta su algoritmo cuántico, «un gran paso» hacia las aplicaciones prácticas

Google presenta su algoritmo cuántico, «un gran paso» hacia las aplicaciones prácticas

22/10/2025

Riesgos por sismos en Venezuela

Funvisis advirtió en 2018 que 80% de la población venezolana vive en zonas de alta amenaza sísmica.

“Son zonas variables que aumentan el nivel de riesgo. Lo hacen cada vez mayor a medida que se eleva el índice demográfico y las inversiones en infraestructura”, señaló la institución en un informe citado por CNN.

Entre las principales fallas tectónicas que atraviesan el territorio nacional destacan: Boconó, San Sebastián, El Pilar y Oca-Ancón, todas vinculadas a la interacción de las placas del Caribe y Suramérica.

 

La falla de Boconó: el mayor riesgo

De estas estructuras, la falla de Boconó es la de mayor relevancia. Se extiende aproximadamente 500 kilómetros en la región andina, desde la depresión del Táchira hasta el mar Caribe, y se conecta al este con las fallas de Morón y El Pilar.

Su fuerte expresión topográfica y su origen en el Pleistoceno superior la convierten en un rasgo geológico crítico. De hecho, sobre los sedimentos que dejó en su formación se levantó la meseta donde hoy se asienta la ciudad de Mérida, una de las zonas más expuestas del país.

Aunque no existe un consenso exacto sobre los límites de las placas del Caribe y Suramérica, la presencia activa de estas fallas coloca a Venezuela entre los países de la región con mayor exposición a movimientos telúricos.

 

 

 

 

 

.

Tags: enjambre sísmicofallas tectónicasSismos
Siguiente
Yankees y Medias Rojas, la serie más esperada por el comodín de la Liga Americana

Yankees y Medias Rojas, la serie más esperada por el comodín de la Liga Americana

Publicidad

Última hora

La Iglesia suspendió fiesta de la canonización en el Estadio Monumental

El papa afirma que la tristeza es la enfermedad de nuestro tiempo

Rashford supera sus registros en el Aston Villa y apunta al clásico

Netflix se alía con Mattel y Hasbro para lanzar juguetes del fenómeno ‘KPop Demon Hunters’

Google presenta su algoritmo cuántico, «un gran paso» hacia las aplicaciones prácticas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales