• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Síntesis/ El salvajismo del imperio

por Hugo Cabezas
16/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

¿Qué esperamos congregados en el foro?

Es a los bárbaros que hoy llegan.

Así comienza el poeta egipcio Costantino Kavafis su célebre poema “Esperando a los bárbaros”. Y, estos llegaron. Llegaron con toda su fuerza. Negándolo todo, para imponer su verdad.

Los recientes anuncios de los Jefes de Estado de Estados Unidos y de Israel, sobre el retiro de sus países de la Unesco, no es otra cosa que la llegada de los bárbaros. Dios los crea y el diablo los junta, reza el dicho popular.

La directora General de la Unesco, Irina Bokova, informó que a través de un comunicado el Secretario de Estado del gobierno del imperio, Rex Tillerson, le notificó oficialmente la decisión de su gobierno. Decisión que, con el mayor cinismo, la funcionaria imperial dijo que “lamentaba profundamente” y consideraba “una pérdida para el multilateralismo”.

Aducen para su retiro, Estados Unidos e Israel, razones de carácter político. Recriminan el hecho de que la Unesco haya incorporado a su seno, como Estado miembro, a Palestina. Lo cual sería una conducta anti-israelí, afirman.

Al respecto bien vale la siguiente reflexión. ¿Qué es el multilateralismo? ¿Cuál es la función de los organismos multilaterales? De la manera más sencilla podemos afirmar que, el multilateralismo, es la búsqueda de un relacionamiento civilizado y armonioso, entre un grupo de naciones. Y que, como en el caso de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), nacida después de la segunda guerra mundial, heredera de la guerra fría, ha tenido como función servir de foro en el cual se disipen las controversias entre las naciones del mundo que la conforman. Es por tanto, por su propia naturaleza, un organismo eminentemente político.

Iluso es, entonces, pedirle que no trate los temas políticos en su agenda.

Ahora bien, si las razones que alegan, Estados Unidos e Israel, para retirarse de la Unesco es su supuesta politización; por qué, esos mismos argumentos no los refieren en la Agenda del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, cuando de manera permanente, en el marco del Tema Siete de dicho organismo, acusan a Palestina y a los territorios árabes ocupados de violación de los derechos humanos.

¿Por qué, Estados Unidos e Israel, no se van del Consejo de Derechos Humanos, tal como lo han hecho en la Unesco, si allí los temas tratados son igualmente de índole político?

Lea también

Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el Conuco | Para el mal peón, no hay buen apero | Por: Toribio Azuaje

30/10/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Daniela: Un Viaje de Autoconocimiento Emocional y Empoderamiento Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

30/10/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Del futuro como predicción al futuro como diseño | Por: Arianna Martínez Fico

30/10/2025
Obispo de Trujillo en Isnotú: «Que Dios bendiga a este país que necesita ser curado de tantas enfermedades que no nos dejan vivir en comunión»

Una cita con la Santidad Venezolana: Trujillo se viste de gala en el Día de Todos los Santos | Por: Helder Duran

29/10/2025

No será más bien que, como nos lo dice Alessandro Baricco, en su obra Los Bárbaros, el Imperio y su socio Israel, tarde se han dado cuenta que en el mundo se está dando “una transformación de la cultura y de los valores que hasta ahora marcaban las pautas de las sociedades desarrolladas”. De eso que durante más de quinientos años se ha llamado la modernidad.

No. Ellos no pueden entender que éste “cambio de época y esta época de cambios”, esté produciéndose y ellos estén al margen de la misma.

De allí, el “salvajismo” del imperio y sus adláteres.

Dulce: Después de este 23º proceso electoral en 18 años de gobierno revolucionario, el país debe encaminarse, definitivamente, por los senderos de la Paz y la confraternidad. Nosotros así lo queremos. Habrá que ver que quieren los opositores eternos.

Amarga: Después de tan intensa y extensa campaña internacional contra nuestra Venezuela, nos costará recuperar su verdadera imagen. Pero lo lograremos.

 

Tags: Hugo CabezasOpinión
Siguiente
TURNER dejó en el terreno y en terapia a los campeones

TURNER dejó en el terreno y en terapia a los campeones

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

Sin agua varios sectores de Boconó 

Desde el Conuco | Para el mal peón, no hay buen apero | Por: Toribio Azuaje

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales