No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales

Inicio Actualidad

Sindicatura Municipal de Boconó trabaja para ofrecer seguridad jurídica al pueblo

  • por Redacción Web
  • 6 años hace
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por instrucciones del alcalde del municipio Boconó, Luis Hidalgo, y la aprobación por parte de la Cámara Municipal, desde el pasado 18 de enero, el abogado Luis Méndez asumió la Sindicatura Municipal para cumplir funciones específicas y garantizar la defensa de los intereses jurídicos del pueblo, cumpliendo así con lo establecido en el artículo 119 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

En un resumen ofrecido, Méndez  expresó que la Sindicatura Municipal es un órgano auxiliar de la Alcaldía y el Concejo Municipal que se encarga de garantizar la vida jurídica de los ciudadanos, por lo que actualmente se encuentran en un proceso de revisión de todo el ordenamiento jurídico municipal.

Detalló que iniciaron por el bloque económico y financiero en el cual se debe revisar un total de 8 ordenanzas que serán objeto de reforma por parte de la Cámara Municipal, para anclar el tema financiero y tributario del municipio al Petro, y darle cumplimiento al decreto que exige a los órganos de la administración pública nacional ajustar su funcionamiento a la criptomoneda, emitida por el Presidente de la República, Nicolás Maduro.

Del mismo modo, el síndico procurador municipal indicó que también se encuentran revisando la ubicación de los terrenos de la Ruíz Pineda, para a través del Concejo Municipal crear enlaces, realizar la inspección y dar respuesta a las 20 familias que desde hace un tiempo están esperando la justicia social con la tenencia de la tierra urbana.

Asimismo indicó que trabaja en la actualización de algunos terrenos municipales, inmuebles que aparecen sin dueños, la revisión de datos, ventas de chatarras y la verificación de la legalidad, como también recuperar el orden y toda la parte histórica del centro de la ciudad con la creación de normas de urbanismo.

El abogado expresó se debe sincerar todo lo referente al catastro urbano por lo que de manera articulada con la Dirección de Catastro y Cementerio Municipal verifica su debido funcionamiento y la creación de reformas para la actualización del pago por los servicios que presta.

Méndez indicó que en los próximos días se reunirán con la contralora para verificar los procedimientos administrativos realizados anteriormente así como con los arrendatarios de la terminal, Mercado Municipal y Mercado Fabricio Ojeda, para establecer nuevos contratos de arrendamiento y los montos ajustados a la realidad económica.

Para finalizar, informó a la colectividad que la sindicatura estará disponible para asesorías jurídicas gratuitas, así como el trabajo articulado que ofrecerá con el Instituto Municipal de la Mujer para los servicios de disolución de matrimonios y las declaraciones únicas universales de herederos.

Concluyó diciendo «cumpliendo con la misión justicia socialista, se busca trabajar en conjunto con el Tribunal para garantizar las normas de convivencia y seguridad ciudadana»

 

 

  • Categories: Actualidad, Trujillo
  • Tags: AlcaldíaBoconóSindicaturaTrujillo

Contenido relacionado

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo 'Desamarte'

por Agencia EFE 10/05/2025

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

por Agencia EFE 10/05/2025

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

por Agencia EFE 10/05/2025
Volver al inicio

Salir de la versión móvil