• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Sindicato Venezolano de Maestros: ¿Qué pasa con el pago de los docentes en Trujillo?

Gremio de educadores solicita a las autoridades de Trujillo información sobre incumplimiento de pagos a docentes

por Alexander González
16/12/2024
Reading Time: 5 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Javier Salas, directivo del Sindicato Venezolano de Maestros del Estado Trujillo, informó que a la fecha más de 13 mil educadores no se les ha cancelado lo correspondiente a la primera quincena del mes de diciembre.

“Es público, notorio y comunicacional que desde el 10 de este mes, el Magisterio Trujillano se vio gravemente afectado. Alrededor de 13, 14 mil trabajadores, que dependen de una nómina de casi 52 mil trabajadores que tiene la Zona Educativa acá en el estado Trujillo, se vieron afectados, no cobraron su quincena”.

El dirigente gremial dijo que previo a esta situación, ya tenían registros donde 3 mil 736 docentes estaban afectados por el cambio de modalidad de pago implementado por el Ministerio Educación.

“Ahora, hasta este momento, la información que manejamos, el día viernes llega una viceministra de nombre Belkis Bigott, pero hasta hoy lunes nosotros no tenemos nada de información oficial por parte de los entes del Ministerio de Educación ni por acá de la Zona Educativa. Eso brilla por su ausencia. Hay una información extra oficial del Ministerio de Educación de que se corrieron, se saltaron algunas nóminas de pago y por esto sucede esta situación”.

El vocero del sector educación solicitó a las autoridades resolver esta contingencia para permitirles a los afectados pasar las últimas semanas del año de receso académico con sus deudas saldadas, que permitan iniciar el año escolar sin conflictividad gremial.

“Hay que hacer entender y darle a la colectividad la información de que nosotros al día de hoy tenemos mil 5 días sin aumento salarial, donde el último informe de las Naciones Unidas está señalando que Venezuela tiene un 85% de pobreza y un 53% de pobreza extrema. Bueno, los educadores no escapan a esa realidad que está manifestando en ese informe las Naciones Unidas.”

Javier Salas recalca que hace mes y medio atrás el Director o jefe de Gestión Humana de la Zona Educativa de Trujillo entregó unos links a los más de mil directores de las instituciones que hay en la geografía trujillana, con el objetivo de caracterizar al personal de cada plantel educativo.

“Esta información la debe tener Zona Educativa y por ende el Ministerio de Educación. Sorpresa cuando sucede esta situación irregular del no pago a estos trabajadores además de ser afectado por no cobrar su quincena, le hacen una solicitud de unos recaudos que tienen que llevar en físico a la brevedad el día jueves y el día viernes. El día jueves observamos colas interminables donde a través de la intervención que hicimos con el Defensor del Pueblo, creo que él llamó al ciudadano Gobernador e incluso a autoridades del Ministerio de Educación, en este caso en Trujillo y mandaron a los trabajadores que ellos tienen allí, tanto obreros como vigilantes a que recibieran esos recaudos alrededor de las colas para minimizar esas colas inmediatamente. ¿Qué pasó? Bueno que nadie le daba por recibido, allí no hay algo que me constate que yo entregue esos documentos. Eso no es lo que vendría a solucionar esta situación”.

Salas reiteró la exigencia al Ministerio de Educación en abocarse a dar una respuesta oficial y así contribuir a bajar la incertidumbre en los trabajadores del Magisterio Trujillano. “Esperamos pronta solución de las autoridades, repito, para que nuestros trabajadores estén tranquilos en estos 15 días que restan del año escolar”.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Diario de Los Andes (@losandesdigital)


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoDocentesMaestrosPagosQuincenaTrujillo
Siguiente
Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

CULTIVAR  LA  ESPERANZA Y EL COMPROMISO | Por : Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales