• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sindicato de transporte levantó el paro y acepta cobrar pasaje decretado

por Redacción Web
17/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

SAN CRISTÓBAL. Este viernes en la Casa Sindical continuaron las reuniones y mesas de trabajo de la Alcaldía de San Cristóbal con el Sindicato de Transporte Público,  con el fin de darle una solución al paro que ya cumplía 6 días en la región.

En la asamblea con los transportistas de las 15 líneas que hacen vida en el municipio San Cristóbal, se acordó  levantar el paro, incorporándose a partir de este mismo viernes, al trabajo en los diferentes sectores del municipio.

Manifestó el alcalde Gustavo Delgado que el compromiso de la alcaldía capitalina es seguir velando por el transporte, en cuanto a baterías, cauchos e insumos, en un plan coordinado con la Gobernación del estado Táchira.

“Como concejal, como diputado y ahora como alcalde siempre he elevado mi voz en defensa del transporte ante la crisis que vivimos a nivel nacional, estamos en acciones por proteger a los transportistas y también al usuario”, expresó.

 

Igualmente manifestó Delgado que deben revisar la situación del pasaje estudiantil, porque es el gobierno nacional quien tiene que asumir su pago y es el responsable de dar una solución al respecto, así como al pasaje de la tercera edad.

“En esta asamblea también se ha nombrado una comisión especial que va a presentar un informe técnico de estudios sobre nuevos incrementos del pasaje, esto lógicamente obedece a que la ley establece que se debe nombrar una comisión para revisar costos ajustados a la realidad. Entendemos que la situación de la crisis económica que se está viviendo en el país no da para que nosotros podamos aprobar un pasaje a 5 mil bolívares”.

Manifestó que está aprobado un decreto a 2500 bolívares que es el que está vigente de lunes a viernes,  y de 3000 bolívares sábado, domingo y días feriados, el cual revisarán constantemente junto con la Dirección de Vialidad.

Por su parte, Víctor Velazco, presidente (E) del Sindicato de Transporte, manifestó que acordaron darle un voto de confianza al alcalde con respecto al aumento del pasaje, “seguimos solicitando el pasaje a 5 mil bolívares, pero en esta reunión se acordó salir a trabajar con el aumento decretado a 2500 bolívares de lunes a viernes y a 3 mil bolívares sábado, domingo y días feriados, mientras la alcaldía hace el estudio para ver cuál es el valor real del pasaje, y en el transcurso de un mes se tendrá respuesta de lo que debe valer realmente el pasaje”, dijo.

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

Por ahora el Sindicato de Transporte acordó salir a trabajar, y aceptó la propuesta del Alcalde, además de que los usuarios están “pasándola negras” para poder transportarse.

Finalmente manifestó Velazco, que por ahora solucionaron el problema, pero seguirán, porque el pasaje a 2500 bolívares no les sirve para mejorar el sistema y cumplir con las obligaciones del servicio urbano dentro del municipio.

FUENTE: Prensa alcaldía de San Cristóbal

Tags: AlcaldíaaumentoDecretoParopasajetransporte
Siguiente
Exigen a Mesa de Combustible abrir investigaciones en contra de transportistas

Exigen a Mesa de Combustible abrir investigaciones en contra de transportistas

Publicidad

Última hora

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Mérida | Reactivan ruta estudiantil de la ULA: siete unidades habilitadas

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales