• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sindicato de prensa de Venezuela computa seis periodistas detenidos tras las elecciones

por Agencia EFE
22/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela, Marco Ruiz. EFE/MIGUEL GUTIERREZ

Fotografía de archivo del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela, Marco Ruiz. EFE/MIGUEL GUTIERREZ

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 21 ago (EFE).- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela ha registrado las detenciones de seis periodistas luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio, tras las cuales se desató una crisis política en el país, según informó a EFE este miércoles el secretario general de la unión, Marco Ruiz.

El caso más reciente -explicó- es el de la periodista Ana Carolina Guaita, trabajadora del medio digital La Patilla, quien fue detenida en horas de la tarde del martes cuando se encontraba cerca de su residencia en el estado costeño La Guaira, cercano a Caracas.

Según sus familiares, se cumplieron 24 horas desde el arresto sin que se conozca el paradero de la reportera ni las razones que motivaron su detención, llevada a cabo -de acuerdo al SNTP- por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).

El sindicato recordó que una decena de periodistas están tras las rejas en el país, cuatro de ellos detenidos en los meses anteriores a las elecciones, algunos durante la cobertura de actividades de campaña.

Al menos cuatro periodistas, detalló el SNTP, han sido imputados por el delito de «terrorismo» tras ser detenidos durante las protestas contra el resultado oficial de los comicios, que ratificó a Nicolás Maduro como presidente electo para un tercer período consecutivo.

A través de X, la gremial ha alertado de un «uso ilegal y arbitrario de las leyes antiterrorismo (…), especialmente contra los periodistas y reporteros gráficos detenidos durante las protestas postelectorales».

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó el pasado 14 de agosto la imputación de este delito y condenó el aumento de las detenciones arbitrarias, censura y bloqueos contra la prensa en la nación caribeña.

Lea también

El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

11/08/2025
Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

11/08/2025

 

 

Tags: SNTP
Siguiente

Acta de Asamblea Extraordinaria de Accionistas de "REFRI EXPRES C.A.", celebrada el 26 de junio de 2024

Publicidad

Última hora

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales