• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sindicato de la salud declara alerta en centros hospitalarios

Sindicato de la salud del estado Trujillo en alerta, insiste en mejores reivindicaciones laborales y contractuales. También reclama se les garantice las normas de Bioseguridad, porque las mismas no dependen únicamente de las previsiones individuales.

por Héctor Rafael Briceño
12/04/2021
Reading Time: 3 mins read
Obreros del hospital de Boconó hacen un llamado a las autoridades para que velen por su Bioseguridad

Obreros del hospital de Boconó hacen un llamado a las autoridades para que velen por su Bioseguridad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

José Esteban Cáceres, Presidente del Sindicato de La Salud del estado Trujillo (Sutset), reconoce que la situación

Esteban Cáceres Presidente del Sutset “Todos los problemas en centros hospitalarios son coincidentes“

laboral en los centros hospitalarios sigue siendo un riesgo para los trabajadores, quienes diariamente arriesgan su integridad física, pese a los míseros sueldos que están devengando y la serie de carencias que padecen constantemente para el traslado a sus labores o el retorno hasta sus hogares especialmente quienes salen de guardia en la tarde noche y no cuentan con un permanente transporte oficial.

 

Estamos en alerta

En este momento estamos a la espera que el gobierno nacional se siente a discutir lo que son los aumentos salariales contractuales establecidos en la normativa laboral, porque  solamente se está pagando el actual salario mínimo que está en 1800.000,00; cesta Ticket, 1800.000,00 y el bono de máxima eficiencia por 13.000.000.00 que cancelan durante los primeros 15 días de cada mes y éste último también lo reciben los pensionados. Eso es lo único que estamos percibiendo.

No hemos firmado otro nuevo aumento por lo que vamos a esperar en el transcurso de la presente semana cuando luego de varias diligencias que hagamos en Fundasalud, inspectoría del trabajo y el Tribunal del Trabajo, viajare hasta Boconó y quizá ya para ese momento, tanto el Ministerio de la salud, como la Vice Presidenta de la República y las gobernaciones de Estado, lleguen al acuerdo de lo que se está pidiendo, mientras tanto ya todos los trabajadores de los centros hospitalarios nos declaramos en alerta, por si nos corresponde emprender acciones reivindicativas.

En este momento los hospitales están quedando solos, los obreros no pueden seguir trabajado por tan bajos sueldos. Ni aún el bono nuevo con el incremento les ayuda para su sustento que apenas alcanza a unos 17.000.000,00 bolívares, cuando en este momento todo está dolarizado.

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025

 

Ni muy estirado

Uno de los obreros con los que también hablamos en el hospital de Boconó nos comentó: Con lo que percibo únicamente puedo adquirir un cartón, de  huevos que está por sobre los 8.000.000,00 mil bolívares; un kg de queso por encima de 6.000.000,00 y hasta ahora la bolsa Clap 1.600.000,00; lo que resta escasamente me alcanza para una mantequilla pequeña y 1 kg de sal. Como se han dado cuenta ni muy estirado, todo lo adquirido apenas alcanza para comer 8 días. Finalmente  dice: Al no contar con transporte para ir o retornar desde el trabajo, me corresponde hacer el recorrido a pie o que un alma caritativa me haga el favor. Como obreros queremos sueldos, no nos pueden estar conformando con bonos, los cuales no tienen ninguna incidencia laboral.

El planteamiento anterior que proviene de parte de los trabajadores, es lo que estamos haciendo los directivos del Sutset – Asegura Esteban Cáceres – El caso es que el patrono hasta ahora no ha querido sentarse a discutir nuestros planteamientos a través de las convenciones colectivas, para que pueda tener incidencia en los bonos vacacionales, aguinaldos y en sus prestaciones sociales por lo que desde ya los trabajadores estamos en alerta.

Porque en este sentido ahora quieren jubilar un poco de trabajadores, con un salario mínimo y entonces ¿Que iremos a recibir? de momento nada – Afirma el vocero sindical –

Ese viene siendo nuestro planteamiento y alertamos a los trabajadores de la salud por si en el transcurso de esta semana tengamos que pronunciarnos, porque ya no podemos aguantar tanta discriminación salarial.

 

Trabajadores cumplen funciones

Todos los que cumplen funciones en los centros hospitalarios del estado Trujillo, están expuestos y esto no es un secreto, porque las autoridades saben bien que no existe el debido resguardo para cada uno de quienes laboran en los distintos servicios. Conociendo este riesgo, se les indica a las personas foráneas que no deben asistir a los hospitales si no es de extrema urgencia, mientras que los trabajadores si lo hacen y cumplen sus funciones, por lo tanto deben tomarse las debidas previsiones.

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
Desechos sanitarios de las áreas covid del HC de San Cristóbal están acumulados sin disposición final

Desechos sanitarios de las áreas covid del HC de San Cristóbal están acumulados sin disposición final

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales