• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 24 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Sin protección higiénica trabajan obreros del aseo urbano de Boconó

Comunidades boconesas donde someramente reciben el servicio de aseo urbano, denuncian que en época de un rebrote de Covid 19, los trabajadores del aseo urbano laboran sin protección higiénica. Con esto se vulnera la cláusula 33 de dotación de uniformes

por Héctor Rafael Briceño
20/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Obreros del aseo urbano y domiciliario, desde hace años, están trabajando sin protección higiénica.

Obreros del aseo urbano y domiciliario, desde hace años, están trabajando sin protección higiénica.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Diversas quejas han venido presentando desde las comunidades boconesas donde someramente reciben el servicio de aseo urbano y domiciliario, cuyos trabajadores laboran en condiciones infrahumanas. Esto realmente no es nada nuevo, pero lo persistente del problema es notorio por el rebrote del Covid 19. Se eleva la voz solidaria por parte de los sectores que observan cómo se incumplen las obligaciones con los obreros municipales. Hasta ahora no sabemos de ningún pronunciamiento por parte de las autoridades municipales que de manera directa les compete el problema.

El caso fue planteado por varias personas quienes recientemente por la calle Mons. Jáuregui de Boconó, observaron como bajo torrenciales precipitaciones y  sin más protección que la bendición de Dios, los obreros del AU, procedían a la recolección de los desechos sólidos como corresponde en cada sector, el cual se cumple medianamente ante la falta de unidades recolectoras.

 

Responsabilidad compartida

No es de extrañar lo que está sucediendo, porque si bien la municipalidad tiene una responsabilidad compartida que cada uno debe asumir para que esto se cumpla. De ahí que el sindicato de obreros municipales, debe velar porque se plasme la disposición legal correspondiente y que nos refiere a la cláusula 33 (dotación de uniformes), que establece la  entrega de  los mismos cada 6 meses durante el primer trimestre (15 de abril) y cuarto trimestre (15 de octubre). En estas fechas deben recibir uniformes, zapatos, botas, mascarillas, guantes, impermeables, cascos de seguridad y demás implementos necesarios para que estos humildes trabajadores puedan cumplir con sus obligaciones bajo condiciones higiénicas, en resguardo de la salud de cada uno de ellos y por ende de sus familiares en general. Por razones de humanidad, es un caso digno de una atención muy inmediata.

Los uniformes y los implementos de seguridad laboral es una dotación para los obreros de la Alcaldía

 

Fiel acatamiento

Personas conocedoras de la materia laboral y que relacionan justamente lo que está sucediendo con los obreros de la municipalidad, nos hicieron referencia que  recientemente y así lo anunció el Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, que habían sido creadas 2 fiscalías nacionales (63 y 78),  especializadas en la defensa de los derechos laborales y humanos de los trabajadores venezolanos. De esta forma, se evitarán los desmanes e injusticias que inmunemente se vienen cometiendo en contra de toda la masa laboral. Los trabajadores esperan que se dé fiel acatamiento a este estamento legal.

_______________________________________

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com 

 

Lea también

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO  | Francisco González Cruz

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

24/08/2025
Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

24/08/2025
Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

24/08/2025

Boconó presente en el 47 aniversario de Diario de los Andes

24/08/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: Aseo UrbanoBoconófalta de dotaciónTrujillo
Siguiente
Mineros en Lobatera reclaman ante la paralización de sus actividades por intervención a empresas

Mineros en Lobatera reclaman ante la paralización de sus actividades por intervención a empresas

Publicidad

Última hora

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

Boconó presente en el 47 aniversario de Diario de los Andes

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales