• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Sin mayores colas transcurrió proceso electoral en el estado Trujillo

por Alexander González
16/10/2017
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Como “rápido y sencillo” calificaron los electores del municipio Valera, Carvajal, Motatán y Escuque el proceso comicial celebrado el día de ayer. La ausencia de colas en la mayoría de los centros electorales habilitados en la zona metropolitana del estado Trujillo, fue el común denominador de la jornada.

La no utilización de la tinta indeleble fue una de las razones utilizadas por los coordinadores de las mesas electorales, con la cual justificaron la no proliferación de colas en los centros electorales. Incluso responsables de centro comicial E.B. “Eloísa Fonseca”, dijeron a Diario de Los Andes que a las 11 de la mañana habían sufragado 800 personas, y en dicho centro electoral estaban inscritos 2 mil electores.

La Unidad Educativa “Rómulo Gallegos” de la parroquia San Luis del municipio Valera, fue uno de los centros electorales que presentó problemas. Sufragantes se quejaron porque una de las mesas no se aperturó hasta después del mediodía. Sin la posibilidad de habilitar el voto manual, electores tuvieron que esperar por varias horas hasta que la máquina averiada fue arreglada, para así disponer a ejercer el derecho al voto.

 


Incidentes

Presuntos colectivos armados volvieron a hacer de las suyas. En esta oportunidad en el municipio San Rafael de Carvajal, en el centro electoral de San Genaro, donde entorpecieron el trabajo de los testigos de mesa de la oposición, generando terror y tensión en los electores.


“La gente se expresó a través del voto”

Lea también

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

17/05/2025
Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025

El candidato opositor, Carlos Andrés González, ejerció su derecho al voto a las 9:30 de la mañana en la Unidad Educativa Josefa Espinoza del Gallego de la ciudad de Valera. Desde allí dijo: “la gente toma decisiones con su voto, las elecciones son una gran oportunidad para ello. Hubo contratiempos con algunas máquinas, pero son detalles que fueron solventados. La gente se expresó a través del voto”. González dijo que la ausencia de colas en los centro electorales se debió a que el hecho de ser un solo voto a ejercer, acelera el tiempo que utilizan los ciudadanos votando. “La gente vota porque es el único medio que tienen los civiles para dirimir sus diferencias, para elegir a sus gobernantes”.


De viva voz

Constituyente Gerardo Márquez: “una vez más Venezuela da una lección al mundo de civismo, democracia, de independencia y soberanía (…) Fue un proceso muy fácil, muy simple y tenemos el récord de ser el país con más elecciones en el mundo”.

Daniel Alarcón (candidato a la Gobernación por Nuvipa): “éste es el camino a seguir, el voto, no hay otro. Sabemos que tenemos muchas diferencias, eso es natural entre los seres humanos, pero a través del voto podemos ponernos de acuerdo”.

Julio Moreno (Candidato de UPP 89 a la Gobernación): “la conducta cívica de los ciudadanos trujillanos es digna de admirar. Nuestro pueblo salió a votar y debemos felicitar su espíritu democrático, porque ha elegido – como siempre – la vía electoral”.

 Gregory Colmenares (responsable regional de la misión Robert Serra): “la movilización electoral en Trujillo fue extraordinaria. Así garantizamos el voto democrático, en Venezuela los problemas se resuelven en las urnas electorales, que lo sepa el mundo”.

Hiroshima Vásquez (viceministra del Despacho para el vivir bien estudiantil): “el proceso fue bastante fluido y por ello vimos menos colas (…) la calcomanía en la cédula de identidad es un hecho positivo, porque enaltece el orgullo de ser chavista”.

Hugbel Roa (Ministro de Educación Universitaria): “es una fiesta democrática. El voto es expresión democrática. Son unas elecciones de la paz porque fueron convocadas por nuestra Asamblea Nacional Constituyente, y quien votó, le dio su voto de confianza”.

Las colas en los toldos del Psuv, donde presuntos funcionarios públicos estampaban calcomanía con ojos de Chávez en el revés de sus cédulas.
Varios centros electorales de Motatán no tenían colas de electores en las afueras.
Esta era la calcomanía usada por la militancia del Psuv para identificar a sus electores.
Daniel Alarcón
Julio Moreno
Gobernador del estado Trujillo ejerciendo su derecho al voto (Gráfica Francisco Vergara)
Tags: Eleccioones Regionales 2017Trujillo
Siguiente
Así reseñan los medios internacionales los resultados de las elecciones regionales

Así reseñan los medios internacionales los resultados de las elecciones regionales

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales