• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sin gas y sin luz Batatal y San Miguel cocinan con leña

por Héctor Rafael Briceño
22/08/2020
Reading Time: 2 mins read
Bombonas de gas doméstico (Cortesía)

 

Bombonas de gas doméstico (Cortesía)  

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

Varias parroquias del municipio Boconó están clamando por el gas domestico, el cual por más que han tenido paciencia se les empieza a colmar, sobre todo porque cuando creen que pueden solventar con las cocinas eléctricas, también les falla la luz, por lo que se ven precisados a cocinar con leña, con las consecuencias especialmente para ancianos, niños y personas con padecimientos en las vías respiratorias.

 

Mientras falta el Glp y confían en las cocinas electrodomésticas, parejo falla el sistema eléctrico.

En comunicaciones que hemos recibido desde las parroquias Ayacucho (Batatal) y San Miguel, en ambas las personas coinciden en  plantear que tanto las empresas privadas que prestan dicho servicio, así como el Gas Comunal, les ofrecen jornadas, pero aseguran que hasta la presente fecha todo a quedado en simples promesas y no les llega ninguna solución. En el caso de San Miguel, desde hace varios meses una de las empresas privadas les a prometido de manera reiterada que realizarán una jornada en dicho comunidad y esto se lo han ofrecido cada vez que se trasladan hasta Boconó para consultar al respecto, pero también han conversado con el personal que hace el transporte de las bombonas para el municipio Boconó y estos les manifiestan que están recibiendo muy pocos cilindros y hasta no cumplir con otras comunidades que ya están programadas, no podrán prestarles el servicio, pero que en cualquier momento entrarán en la hoja de ruta que elabora la empresa y la comunidad organizada.

Lea también

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

19/05/2025
Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

19/05/2025
MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

19/05/2025
Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

19/05/2025
Buscando solución del problema que es ocasionado ante la falta del GLP, se causan daños al ambiente.

Coincidencia y parentescos

Mientras tanto las familias de la parroquia Ayacucho – Batatal – “El pueblo que respira cariño” de los caseríos rurales: Rio Negro II, El Sayal y Corito, algunos de estos colindando con la jurisdicción de San Miguel, que coincidencialmente padecen por el mismo problema ya que el Gas comunal no les llega desde diciembre (2019) y el privado – Aseguran – Tiene un precio exorbitantemente alto, aunque no lo señalan en la misiva de forma tajante, pero por la coincidencia del problema y los parentescos existentes, no sería de extrañar que de conjuntamente planifiquen alguna acción con el fin de ejercer presión tanto con el sector oficial como con las empresas privadas que surten Glp, para ver si son escuchados y atendidos en sus requerimientos sin tanta tiranía, como según es el caso de las empresas privadas, que les reciben soberanos, pero con el precio promedio y actualizado (Mañana o tarde) de moneda extranjera

Boconeses del campo y la ciudad cocinando con leña, etapa superada por prevención de nuestra salud (Cortesía).

Las familias de Rio Negro parte alta, con su reclamo no buscan perjudicar a nadie y por eso comentan que: En honor a la verdad, han diligenciado con los organismos competentes en Boconó, donde les han dispensado buena atención, pero esto no pasa de allí y es así, como durante todos estos meses, han tenido que cocinar con leña, porque las cocinas eléctricas no funcionan ya que también falla la luz.

 

 

 

 

 

Tags: BoconóSin GasTrujillo
Siguiente
Nuevo Plan de Administración de Carga (PAC) vigente hasta el 31 de agosto

Nuevo Plan de Administración de Carga (PAC) vigente hasta el 31 de agosto

Publicidad

Última hora

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

Comisión Electoral presentó cronograma para la escogencia de voceros del Consejo Comunal de Bella Vista

Trujillo | Instalado alumbrado público en Nueva Bandera de Sucre

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales