• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 26 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Sin dinero y mucha gallardía, la ULA sobrevivió el 2021

por Yanara Vivas
11/01/2022
Reading Time: 2 mins read
Foto Cortesía Observatorio DDHH ULA

Foto Cortesía Observatorio DDHH ULA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

@YanaraVivas /SNTP 6961/CNP 16770

En rueda de prensa realizada este lunes, 10 de enero, desde las instalaciones del Rectorado de la Universidad de Los Andes, el rector Mario Bonucci, ofreció un balance de las actividades de la institución, durante el año 2021.

A pesar de contar con solo el 1% del presupuesto aprobado para el funcionamiento, las actividades de formación, investigación y extensión, no se detuvieron en las 11 facultades y 4 núcleos. 24.000 estudiantes continuaron su formación con clases semipresenciales y online en la mayoría de las facultades, e incluso muchos docentes financiaron el proceso de enseñanza. Señaló Bonucci.

“La labor de investigación, publicaciones digitales de revistas científicas y la labor cultural tuvo su desarrollo en medio de grandes limitaciones. En 2021 se alcanzó el índice del 50 por ciento de egresados en los distintos niveles de formación de pregrado, postgrados, doctorados, especializaciones, diplomados, entre otros” dijo el rector.

Al referirse a los trabajadores, puntualizó Bonucci el salario que reciben se encuentra entre 3 y 5 dólares mensuales. Mientras los bonos superan estas escalas salariales que son pagados a través del sistema patria”
Sobre los estudiantes destacó “están desasistidos. Sin becas, sin asistencia social, sin comedor, ni transporte. La Dirección de Asuntos Estudiantiles, Daes, no recibe presupuesto, sin embargo, se está reinventando para atender a los estudiantes con planes de entrenamiento de habilidades, entre otros”.

En lo referente a la extensión se han dictado una cantidad significativa en cursos digitales y semi presenciales, así como diplomados, talleres y realizado actividades Deportivas, logrando mantenerse en entre las universidades mejor posicionadas de América Latina y el mundo, graduando 2.500 estudiantes, de los cuales 17% son especialistas en Magister y Doctorado.

Finalizó el rector, lamentando el iniciar el 2022 con dificultades presupuestarias, con estudiantes y trabajadores desprotegidos sin seguro y sueldos insuficientes, asegurando la Universidad continuará de pie cumpliendo su propósito.

 

 

Lea también

En Mérida continúa operativo de embellecimiento de la ciudad

En Mérida continúa operativo de embellecimiento de la ciudad

26/11/2025
Capítulo Mérida | Invitan a la XXI Feria Internacional del Libro

Capítulo Mérida | Invitan a la XXI Feria Internacional del Libro

26/11/2025
Reapertura del Aeropuerto de El Vigía impulsa la conectividad de Mérida 

Reapertura del Aeropuerto de El Vigía impulsa la conectividad de Mérida 

25/11/2025
Consejo Superior de APULA revoca designación de Gladys Becerra en FONPRULA por incompatibilidad de cargos

Consejo Superior de APULA revoca designación de Gladys Becerra en FONPRULA por incompatibilidad de cargos

24/11/2025

 

.

Tags: MéridaUla
Siguiente
Robaron otra vez en la ULA

Robaron otra vez en la ULA

Publicidad

Última hora

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

En Mérida continúa operativo de embellecimiento de la ciudad

Nostalgia: Conversatorio «Remembranzas y semblanzas de los músicos de Boconó»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales