• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 11 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Sin agua, sin luz, sin comida, sin gas… ¡Hasta cuándo!”

por Alexander González
08/12/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La candelita por falta de gas no se apaga. Ayer nuevamente varias comunidades de Valera trancaron diversas vías, la causa: están cansados de cocinar a leña.

Habitantes de San Bartolo, La Haciendita y La Victoria, trancaron la vía que comunica a Valera con el municipio San Rafael de Carvajal desde la noche del pasado miércoles, en la conocida Bajada del Río. Vecinos de El Milagro y San Pablo también le hicieron coro a la protesta.

Funcionarios policiales se acercaron a la Bajada del Río a fin de intentar mediar con la comunidad y reabrir el paso, éstos pidieron a los vecinos organizarse, sin embargo, los manifestantes insistieron ya haberlo hecho para solicitar – con censo en mano – la cantidad de bombonas requeridas para satisfacer la demanda de la comunidad, pero no han contado con respuestas efectivas por parte de la empresa estatal Gas Comunal.

Parte de los manifestantes comunicaron su intención de mantener obstaculizada la vía hasta tanto les resuelvan el problema que les perturba. “No jod… muchas de estas comunidades están sin agua, sin luz, sin comida, sin efectivo, sin gas, sin buena vida pues ¡Hasta cuándo! Lo que nos falta es que nos mee un perro”, dijo molesta una de las afectadas.

Funcionarios policiales mediando con voceros de la comunidad, para reabrir el paso.

 


LA CIFRA:

2  Dos meses tienen sin servicio de gas doméstico habitantes de la Bajada del Río

Lea también

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

10/08/2025
“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

10/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

10/08/2025
Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

10/08/2025

 

La voz del pueblo

 Alí Ruiz: “tenemos dos meses sin gas, hemos protestado varias veces, nos pidieron un censo y dijeron que nos enviarían el gas el sábado. Estas son horas y nada de nada”.

Keilys Velásquez: “en nuestro caso tenemos dos meses sin gas. Nos pidieron un censo para nada. Ya hemos hablado con la gente de Gas Comunal pero no han resuelto el problema”.

 

Elsy Molina: “estamos cansados cocinando a punta de leña. Como madre de 7 niños le pido al Gobierno que nos tienda la mano, o seguiremos trancando la vía”.

Tags: Habla la ciudadTrujilloValera
Siguiente
La mudanza del encanto/ Piense, no se rompa la cabeza  por  Juan(cho) José Barreto

Todos tenemos sed

Publicidad

Última hora

Carmencita: la hermana que me regaló la vida | Por: Carolina Jaimes Branger

MIS VERICUETOS | ¡LAS MÁSCARAS COMO REFUGIO! | Por: Luis Aranguren R.

Claro y Raspao | ELECCIONES PARA LA REPRESENTACIÓN INDÍGENA A LOS CONCEJOS MUNICIPALES 2025

Capital Social | El Sector Agrícola analizado desde una perspectiva sistémica | Por: José María Rodríguez

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales