• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Simulacro electoral: En Motatán “practicaron el voto” antes del 25 de mayo

por Douglas Abreu
10/05/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Douglas Abreu / 21627

@douglasabreub


Tal como estaba previsto, este sábado 10 de mayo se llevó a cabo el simulacro electoral, establecido en el cronograma que rige las elecciones regionales y parlamentarias del próximo 25 de mayo, para lo cual fueron habilitados a nivel nacional 1177 centros de votación, de los cuales 47 corresponden al estado Trujillo.

Para el municipio Motatán, fueron dos (02) el Liceo “Hilario Pizani Anselmi” de Motatan y el “Simoncito” de Brisas de Jalisco, con los cuales evaluaron el funcionamiento de las maquinas, verificaron la eficiencia de los medios de transmisión, comprobaron la plataforma de totalización y analizaron la operatividad técnica y logística.

Además sirvieron para familiarizar a la ciudadanía con el proceso de voto automatizado y permitir una experiencia práctica antes de los comicios para escoger a los diputados de la Asamblea Nacional (parlamento), los gobernadores y representantes de los Consejos Legislativos estadales.

Asimismo, durante el simulacro, los ciudadanos tuvieron la oportunidad de recorrer las cuatro estaciones de la herradura electoral: la identificación, emisión del voto, depósito del comprobante y registro en el cuaderno de votación.

Lea también

Miriam Torres, candidata a alcaldesa: Haremos de Pampanito un municipio modelo con un plan integral de recuperación

Miriam Torres, candidata a alcaldesa: Haremos de Pampanito un municipio modelo con un plan integral de recuperación

13/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

13/07/2025
“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

13/07/2025
El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

13/07/2025

Maquinaria a prueba

También en los simulacros  en las adyacencias de los centros de votación los diferentes  comandos de campañas instalan puntos para poner a prueba la “tradicional maquinaria”, llámese, organización, movilización, padrón electoral, logística  y poder de convocatoria.

En esta ocasión, solo observamos un punto frente al centro de votación “Hilario Pizani Anselmi” de Motatán, perteneciente al comando de campaña de Gerardo Márquez; no así de los otros tres candidatos, Iraly Guerrero, Francisco Montilla y Jesús Peña.

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoMotatánSimulacro electoralTrujillo
Siguiente
Trujillo | Se cumplió simulacro electoral en Rafael Rangel

Trujillo | Se cumplió simulacro electoral en Rafael Rangel

Publicidad

Última hora

Miriam Torres, candidata a alcaldesa: Haremos de Pampanito un municipio modelo con un plan integral de recuperación

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

Yo sí voy a votar el 27 | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales