• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 3 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Simón Calzadilla cree necesario participar en comicios de mayo para defender la Constitución

por Agencia EFE
26/02/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del 7 de agosto de 2024 del opositor venezolano, Simón Calzadilla, hablando en un evento en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Fotografía de archivo del 7 de agosto de 2024 del opositor venezolano, Simón Calzadilla, hablando en un evento en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 26 feb (EFE).- El opositor venezolano Simón Calzadilla insistió este miércoles en la necesidad de que el antichavismo mayoritario, agrupado en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), participe en las elecciones regionales y legislativas, previstas para el 25 de mayo, como una forma de defender la Constitución, que el chavismo espera reformar.

«Tenemos que defender esta Constitución, pero también tenemos que defender la descentralización a través de las gobernaciones y alcaldías y el Parlamento nacional en las elecciones que se están convocando», indicó el secretario general del Movimiento Por Venezuela (MPV), integrante de la PUD, en un video publicado en redes sociales.

El exdiputado sostuvo que se debe defender el sistema democrático establecido en la actual Carta Magna.

«No conocemos los detalles de ese planteamiento de reforma, pero por lo que han dicho ya se puede considerar que es un grave peligro para la democracia y el Consejo Nacional Electoral (CNE) tendrá que convocar un referendo aprobatorio para ver si esa reforma la aprueba el ciudadano o la niega y todos tenemos que salir a defender la Constitución», añadió.

A su juicio, los opositores deben «perseverar» e «insistir», luego de, dijo, lograr un «gran triunfo político y electoral en 2024», en referencia a la denuncia de fraude electoral de la PUD en las presidenciales de julio del año pasado, en las que el CNE proclamó a Nicolás Maduro como el ganador.

«Estas elecciones son para reafirmar esa voluntad mayoritaria de cambio que se expresó en 2024, y cuando convoquen el referendo, una gran mayoría de esta nación también tiene que salir a expresar su férrea voluntad de defender la democracia aquí contenida (en referencia a la Constitución) y seguir insistiendo y seguir luchando con el voto, con la organización, con la participación», reiteró.

Lea también

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

02/07/2025
Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

02/07/2025
Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

02/07/2025
Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

02/07/2025

El pasado 19 de febrero, Maduro -investido para un tercer mandato tras su cuestionada reelección- planteó una reforma constitucional que amplíe y modernice «al máximo» la Carta Magna, vigente desde 1999 e impulsada por el ya fallecido presidente Hugo Chávez.

En una reunión con la comisión encargada de este proceso, transmitida por el canal estatal VTV, Maduro explicó que, si bien se va a «ratificar la estructura de la Constitución que cambió la historia de Venezuela», hay que «ampliar todas sus normas, todos sus mandatos», además de hacer una «actualización progresista de todos los postulados».

Explicó que se busca la ampliación de los derechos políticos y de la que llamó una «democracia real directa del pueblo», así como ahondar en el tema económico que, a su juicio, «quedó insuficiente» en la Constitución actual.

El 15 de febrero, Maduro emplazó a la comisión a preparar un proyecto definitivo de reforma en un período de 90 días a partir de un «primer trabajo de aproximación» con 80 artículos elaborados hasta entonces, que no leyó.

 

 

 

 

 

.

Tags: EleccionesPolítica
Siguiente
Gobierno de Maduro responde que EE.UU. se autoinflige «un daño» con el fin de licencias petroleras

Gobierno de Maduro responde que EE.UU. se autoinflige "un daño" con el fin de licencias petroleras

Publicidad

Última hora

Compra compulsiva: Efectos emocionales y financieros | Por: José Luis Colmenares Carías

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales