• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Simón Bolívar rompió el armisticio desde Boconó en 1821

Profesor Ubaldo García, presidente de la Fundación Amigos de Nuestra Historia

por Karley Durán
03/08/2019
Reading Time: 1 mins read
El profesor Ubaldo García es uno de los ocho fundadores de Amigos de Nuestra Historia.

El profesor Ubaldo García es uno de los ocho fundadores de Amigos de Nuestra Historia.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Como parte de la continuidad de las visitas que realizara el Libertador Simón Bolívar por Boconó, el profesor Ubaldo García, presidente de la Fundación Amigos de Nuestra Historia, organización sin fines de lucro y sin fines partidistas, que tiene como función la difusión de la historia y hablar de los olvidados de la emancipación, destacó que en la tercera visita de Bolívar a Boconó donde escribió tres cartas, se constata que él rompió el tratado del armisticio en estas tierras.

“El Libertador estaba en Trujillo un 9 de marzo de 1821 planeando ir a Barinas y como en las jornadas de la época, Boconó era paso obligado para tal fin, escribió una carta el 10 dirigida al general en jefe La Torre, la cual encabeza diciendo estar en tierras boconesas, de hecho pernoctó ese 10 de marzo, luego el 11 subió a Barinas por Niquitao, donde también escribió tres cartas más”, explicó García.

En la primera carta se reinicia la guerra, Bolívar escribe: “entre el éxito dudoso de una campaña y el sacrificio cierto de nuestro ejército por la peste y el hambre no se puede vacilar. Es pues mi deber hacer la paz o combatir”. En la segunda carta regaña a Páez porque no ha sido eficiente en el envío del ganado a Barinas para mantener al ejército y, la tercera, fue escrita para el general Miguel Guerrero, quien debía asumir el envío de ganado por la falta de Páez.

Para el historiador Ubaldo García, esto fue determinante para la gesta libertaria de Venezuela y dichas cartas se encuentran en las memorias de O’Leary, documentos legales y fehacientes.

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Tags: BoconóhistorialibertadorSimón BolívarTrujillo
Siguiente
Ciudadanos realizan encuentro de luchadores sociales

Ciudadanos realizan encuentro de luchadores sociales

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales