• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 8 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Siguen las protestas de docentes en Boconó: «Los docentes son ricos en coraje»

por Andrea Briceño
17/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El día jueves, 16 de marzo desde tempranas horas de la mañana los docentes de diferentes instituciones educativas del municipio Boconó salieron a las calles a protestar por un salario digno, justamente en una de las entradas a la localidad, en las cercanías del puente Zumbador los educadores armados de pancartas y consignas exigieron sus derechos laborales.

El docente Andrés Eloii Zarate, representante del sindicato de la enseñanza y miembro de la coalición municipal de educación expresó “Acá estamos realizando la labor del graffitazo, en apoyo y concientización al pueblo para que se una a la lucha que tenemos los docentes, todos los docentes a nivel nacional salimos a las calles, y no vamos a detenernos, protestamos por nuestros derecho, pese a la persecución de los directivos, hacemos un llamado a los padres para que se sumen a la gran marcha del 22”.

Por su parte la profesora Silvia Barazarte, representante del colegio de profesores “nos encontramos en una nueva jornada de protestas, en una nueva jornada de alzar la voz por todos los docentes del país, porque en toda Venezuela se hacen estas iniciativas porque esto no es particular, no solo de Trujillo, es de todos los trabajadores del sector público, muchos motorizados y carro nos han permitido escribirles apoyo docente, porque nunca habíamos visto tanta necesidad, porque no es pobreza, los educadores no son pobres, son ricos en conocimientos, en espíritu y coraje, lo que demostramos hoy”.

Para culminar todos los participantes de las instituciones Ruiz Pineda, Dalla Costa, Loma del Pabellón, Colegio Fátima, La Escuela Granja, Menca de Leoni y en la parroquia, Niquitao, Las Mesitas, Tostos y Burbusay invitaron a la actividad central este miércoles, 22 de marzo, desde la Bomba Caracas a las 9 am que será una marcha donde pueden acudir todos, representantes, docentes, trabajadores, unificar a todos y a la comunidad en pro de la causa.

 

 

Lea también

Educadores trujillanos: Al nuevo año escolar 2025 – 2026  “regresaremos inequívocamente” el 16-SEP

Educadores trujillanos: Al nuevo año escolar 2025 – 2026  “regresaremos inequívocamente” el 16-SEP

07/09/2025
Boconó | «A pico y pala» abrieron paso a Las Mesitas 

Boconó | «A pico y pala» abrieron paso a Las Mesitas 

07/09/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

07/09/2025
La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

07/09/2025

 

 

 

.

 

Tags: BoconóMagisterioProtestaTrujillo
Siguiente
Rector de la ULA, Mario Bonucci: Gobierno privatizó la educación en Venezuela

Rector de la ULA, Mario Bonucci: Gobierno privatizó la educación en Venezuela

Publicidad

Última hora

LA LUGARIZACIÓN EN UN MUNDO GLOBAL | Por: Francisco González Cruz

CLARO Y RASPAO | LA UNIDAD NACIONAL COMO VALOR GENUINO | Por: Conrado Pérez

¡MIS VERICUETOS…! | Por: Luis Aranguren Rivas

AMBROSIO MATOS | Por: Argenis Rivas Aldana

Feminismo verdadero vs. falso | Por: Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales