• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Siguen apareciendo supervivientes en Turquía 120 horas después de los sismos

por Agencia EFE
11/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Equipos de rescatadores salvan a una víctima del terremoto en Turquia. EFE/EPA/SEDAT SUNA

Equipos de rescatadores salvan a una víctima del terremoto en Turquia. EFE/EPA/SEDAT SUNA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ankara, 11 feb (EFE).- Mientras que la cifra de fallecidos en Turquía ha superado ya los 20.000, los equipos de rescate siguen encontrando este sábado a supervivientes que llevaban más de 120 horas bajo los escombros.

Masallah Çiçek, una mujer de 55 años, fue rescatada con vida la madrugada del sábado de entre las ruinas de su apartamento en Diyarbakir, cuando se cumplían 122 horas del terremoto que sacudió el lunes diez provincias del sureste del país.

La agencia de noticias Anadolu señala que la mujer presentaba heridas y ha sido hospitalizada, mientras que los rescatistas continuaban sus trabajos en busca de otro posible superviviente bajo el mismo edificio.

Los canales de televisión turcos retransmitieron en directo otro rescate a primera hora de la mañana, cuando una mujer de 70 años fue liberada con vida de entre los escombros de un edificio derrumbado en Kahramanmaras, 121 horas después del terremoto.

Sin embargo, las esperanzas de que continúen estos «milagros» disminuye cada minuto que pasa y el número de muertos asciende ya a 20.318, con más de 80.000 mil heridos, según el último recuento de la agencia de situación de emergencia AFAD.

Los terremotos de magnitud 7,7 y 7,6 del lunes tuvieron su epicentro en la provincia de Kahramanmaras y afectaron a más de 13 millones de personas en 10 provincias. Se teme que decenas de miles de víctimas sigan bajo los escombros en una región del tamaño de un país europeo como Hungría.

Pese a que más de 100.000 rescatistas y personal de emergencias trabajan en la zona, su enorme tamaño, el alto grado de destrucción, las más de mil réplicas registradas y el frío complican la situación.

Los esfuerzos de búsqueda y rescate continúan en diversos lugares con la esperanza de encontrar sobrevivientes, pero en algunas zonas las labores de rescate se han detenido y los equipos han empezado a retirar los escombros.

 

 

 

Lea también

El chavismo rechaza exclusión de Venezuela de la Cumbre de las Américas

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

24/11/2025
La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

24/11/2025
EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025

 

 

 

.

Tags: Catástrofes naturalesRescateSobrevivientesTerremoto
Siguiente
Xavi: «Ansu Fati es intransferible»

Xavi: "Ansu Fati es intransferible"

Publicidad

Última hora

Policía de Trujillo captura sujeto implicado en homicidio en Pampán

2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Reestablecido suministro de agua potable en el Veintitrés de Junín

Hospital María Aracelis Álvarez está cumpliendo 53 años de estar presentando servicio a las comunidades

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales