• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 9 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Sigue «alerta roja» por las fuertes lluvias

por Gabriel Montenegro
08/09/2021
Reading Time: 2 mins read
En la bajada del río la cosa se puso muy fea con los derrumbes

En la bajada del río la cosa se puso muy fea con los derrumbes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Gabriel Montenegro.

El mal tiempo va a continuar en la mayor parte de la geografía nacional, particularmente en la zona costera, occidental y centro-llanera, según se desprende de informaciones dadas por el Instituto Nacional de Metereología Inameh, noticias que no son nada alentadoras, al menos para esta zona occidental, incluyendo nuestro sistema montañoso.

En el caso de Trujillo este martes 07 de septiembre en horas de la tarde se sucedieron hasta tres chaparrones de magnitud regular con una medida pluviométrica nada alentadora, los cuales no solo propiciaron la aparición de nuevos derrumbes sino además inundaciones y desborde de riachuelos y quebradas, tal como ocurrió en el sector El Cumbe donde varias viviendas se anegaron al estar ubicadas a las márgenes del río Motatán.

En el caso de los sectores Simón Bolívar, la Floresta, Los Bambúes, también la fuerte crecida de la quebrada de Escuque ha puesto a temblar a los moradores de estos sectores.

En el sector El Cucharito llovió cuatro horas seguidas

Mientras esto ocurría durante parte de la tarde y noche de este martes, en el municipio San Rafael de Carvajal, específicamente en el tramo que va desde El Mirador de Carvajal, hasta Valera (Bajada del río), la vía se vio obstaculizada por los derrumbes y caídas de enormes rocas y escombros.

Muchos transportistas y gente que transita a diario por esa zona hasta Valera, se vio en la obligación de bajarse de sus vehículos para retirar piedras y escombros y así poder pasar a sus labores en esta ciudad, además de cuidarse de no ser lesionados por alguna roca caída de la parte alta de la ladera que colina con El amparo y el barrio San Bartolo.

Lea también

En Juramentación del Comando de Campaña «Alfredy Moreno cuenta con todo nuestro Apoyo»

En Juramentación del Comando de Campaña «Alfredy Moreno cuenta con todo nuestro Apoyo»

09/07/2025
Elecciones Municipales: “se calienta la lucha” por Alcaldía de Motatán

Elecciones Municipales: “se calienta la lucha” por Alcaldía de Motatán

09/07/2025
Paciente psiquiátrico mantiene en zozobra al centro de Boconó 

Paciente psiquiátrico mantiene en zozobra al centro de Boconó 

08/07/2025
Nuevos deslizamientos de tierra son denunciados en Boconó 

Nuevos deslizamientos de tierra son denunciados en Boconó 

08/07/2025

Esto ocurre en Valera y Carvajal, pero en zonas como Boconó, Trujillo, Sucre, Sabana de Mendoza y Agua Santa las cosas no son «color de rosa», y los habitantes de estos municipios también están viviendo las de «Caín » por la proliferación de las lluvias y sus consecuencias siempre nefastas.

El llamado de nuevo, es a las familias ubicadas a las márgenes de ríos y quebradas y por supuesto a Protección Civil, para estar muy alertas ante cualquier contingencia de mayor envergadura. Es la ciudadanía la que precisamente debe coadyuvar a su propia seguridad. Mientras tanto, alertamos que al menos 48 horas más las lluvias seguirán.

Los «caramelitos caídos a la carretera a la altura de San Bartolo- Valera-Carvajal

.

.

.

Tags: deslavesinundacioneslluviasTrujilloVaguada
Siguiente
Un fuerte terremoto de 7,1 produce pocos daños en el centro y sur de México

Un fuerte terremoto de 7,1 produce pocos daños en el centro y sur de México

Publicidad

Última hora

Merz dice que sin el aumento del gasto en defensa en Alemania la OTAN se habría disuelto

Informe estima casi 400 muertes en Madrid y Barcelona por cambio climático en la ola calor

Guatemala reporta dos personas fallecidas por caída de piedra tras sismos

León XIV: «El mundo arde por el calentamiento global y los conflictos armados»

Corte Nacional de Ecuador recibe de EE.UU. pedido de extradición del narcotraficante Fito

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales