• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 23 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Signos de la dignidad | Por Camilo Perdomo

por Camilo Perdomo
30/03/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

<El problema de participar en una carrera de ratas es que aun si eres el ganador, seguirás siendo una rata.> Lily Tomlin. P.64, en Ken Blanchard. El corazón de un líder. 2000, México.

 

De la dignidad se dicen muchas verdades, medias verdades y mentiras. Aquí fijo mi criterio apoyado en fuentes como la de A. C. –Sponville en su Diccionario filosófico: “Es el valor de lo que no tiene precio, ni valor cuantificable, objeto no deseado o de comercio, sino de respeto”. Conclusión: sin una idea de respeto no existe la dignidad como valor humano en un sujeto social dado. La idea aparece en la modernidad de E. Kant para referirse a lo digno como algo absoluto y en sí mismo un fin. Rastreando un poco antes, leí un folleto escrito por M. Ciliberto en Philosophie, No., 102 referido a la dignidad en Pic de la Mirandole, (solo vivió 32 años) lo siguiente: “ Libere al hombre de regresar a ser un ser inferior deviniendo un bruto, o elévelo ascendiendo a las cosas superiores y divinas” Por supuesto, esta idea chocaría con el contexto cultural religioso de la Roma dominada por el cristianismo, y sus 900 conclusiones (que hoy tienen 557 años de haberse propuesto) con planteamientos entrecruzados de Platón, Aristóteles, magia y Kabala; fueron condenadas por el Papa Inocencio VIII. Condena basada en un informe de una comisión pontificia creada para analizar tal trabajo. La idea de hombre, en Pic de la Mirandola, es protiforme o de quien cambia con frecuencia de forma como lo hace un camaleón. Sin embargo, él lo diferencia de animales y plantas, pues ellos tienen un destino fijado y Dios ha creado el hombre con una naturaleza cambiante, indefinida e ilimitada. Para el hombre no existen barreras, es él quien escoge su destino y libre de regresar a seres inferiores. Estamos en el 2020 y lo logrado hasta ahora en aspectos de humanismo y dignidad no ha ocurrido en paralelo con el desarrollo tecnocientífico, comunicacional y de aventura espacial. El hombre camaleón, el pragmático, el inmoral, el antiético, el corrupto y el utilitarista son los íconos que se destacan. El hombre espiritualista y de la divinidad de Pico de la Mirandola aún no emerge. Por ello el asunto de la dignidad sigue siendo una tarea pendiente en el humano. Con la aparición del chino virus se ha puesto en evidencia que el mundo y el hombre no serán como venían siendo, la sociedad pudiera ser incluso peor de lo que viene mostrando en coerción, desigualdad y esclavitud. Hay en las redes sociales especulaciones como esa del fin del capitalismo, o que ahora existirá más solidaridad, piedad y compasión entre humanos. Como aspiraciones no las critico, pero ¿por qué no pensar en ese camaleón en la representación del hombre político como sujeto del poder? En claro saco algunas claves que son constantes en este siglo: azar, incertidumbre, violencia, terrorismo (incluido el tratamiento de virus, bacterias y bacilos no controlados), vigilancia, perplejidad, complejidad, miedo, asombro. No somos máquinas predecibles, pero tampoco ángeles. Quizás lo de la dignidad y colocar la idea del hombre sobre divinidades, como pensaron los modernos, sea una idea a superar en cuanto a la aceptación de nuestras limitaciones. Pareciera que la idea de convivir con la metafísica e inventar nuevos dioses o reafirmar los existentes perforó la independencia de los modernos. La idea no es sino la constatación de que el humano no puede vivir sin contacto con los dioses, y la idea de dignidad estaría conviviendo en ese espacio. Saque sus conclusiones.

 

camiloperdomot@gmail.com

@CamyZatopec

Lea también

¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Chismes Digitales: Cómo la Tecnología Amplifica Rumores y Afecta tu Trabajo | Por: José Luis Colmenares Carías

23/10/2025
Isnotú: El Corazón de la Gratitud Trujillana | Por: Helder Duran

Isnotú: El Corazón de la Gratitud Trujillana | Por: Helder Duran

22/10/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

José Gregorio y Madre Carmen: Santos de Inspiración Universal para Todos – y ‘en buena hora’ | Por: Frank Bracho

21/10/2025
REFLEXIÓN SOBRE LA SANTIDAD Y LOS MILAGROS | Por: Rafael Ángel Terán Barroeta

REFLEXIÓN SOBRE LA SANTIDAD Y LOS MILAGROS | Por: Rafael Ángel Terán Barroeta

21/10/2025
Via: camiloperdomot@gmail.com @CamyZatopec
Tags: Camilo PerdomoTrujillo
Siguiente
Se agrava problemática de habitantes del eje panamericano

Se agrava problemática de habitantes del eje panamericano

Publicidad

Última hora

Los investigadores del robo del Louvre tiene más de 150 pruebas que dejaron los ladrones

Músicos logran un acuerdo tentativo que evita que se apaguen las luces en Broadway

HRW: ICE recurrió a tácticas violentas para reprimir protestas migratorias en Chicago

Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Gobierno de Petro publica un proyecto para convocar una Asamblea Nacional Constituyente

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales