• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 21 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Siete días hospitalizado con una pierna gangrenada: paciente octogenario podría morir por desidia médica

Sólo ha recibido órdenes para infinidad de exámenes, pero no se le ha realizado la intervención que requiere, ni siquiera se le ha aplicado algún tipo de medicamento para aliviar su dolor, algún antibiótico para contrarrestar la infección, o suero para estabilizarlo. Familiares temen que el objetivo sea dejarlo morir para solamente entregarlo a sus deudos una vez haya fallecido

por Redacción Web
03/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luego de siete días de hospitalización, y con un incipiente cuadro de septicemia, el personal del hospital Manuel Núñez Tovar de Maturín, estado Monagas, le ha negado la atención al paciente Juan Bautista Malavé, de 80 de edad, quien ingresó al nosocomio con una pierna gangrenada que requería la amputación urgente.

Su hija, Romelia Malavé, sólo ha recibido órdenes médicas para realizarle infinidad de exámenes, pero a su padre no se le ha realizado la intervención, ni siquiera se le aplicado algún tipo de medicamento para aliviar su dolor, algún antibiótico para contrarrestar la infección, o suero para estabilizarlo. Por tanto, teme que el objetivo sea dejarlo morir para solamente entregarlo a sus familiares una vez haya fallecido.

Por tanto, Romelia recurrió a El Carabobeño y a Diario de Los Andes para elevar la queja y sumarse a las denuncias de quienes vienen develando la crisis hospitalaria que sufre el país en estos momentos.

A pesar de que las autoridades gubernamentales señalan que el centro hospitalario, entre otros, está acondicionado y presto para atender a los pacientes, la realidad es que ello es “totalmente falso”.

“No hay una buena atención, los médicos sólo ofrecen maltrato y el personal de enfermería ni siquiera presta los cuidados básicos. No hay ningún tipo de cuidado, se mueren las personas y no hay quien se conduela”, criticó.

Le exigieron la compra de medicamentos que no le terminan de aplicar

Además, la hija del señor Juan Bautista destaca el hecho de que se le solicitó, eso sí, una serie de insumos para supuestamente aplicarle tratamiento a su padre. Se trató de medicinas e implementos costosos que ya consignó en el hospital pero de los que no se le ha comenzado a administrar el primero. “Los enfermeros sólo dicen ‘ya vengo’ y me quedo esperándolos. Ninguno viene a aplicar los medicamentos”, lamentó.

Romelia Malavé también enfatiza en el hecho de que la condición en la que está su padre no sólo lo perjudica a él, sino a todo el entorno del área en que se encuentra, por cuanto su situación de septicemia se está agravando cada vez más.

Deploró el hecho de que al amenazar con denunciar el caso un galeno se expresara urgido en resolver lo que ya tiene una semana sin respuestas. Ello acaba de ocurrir hace tan sólo minutos de haberse comunicado con El Carabobeño.

Romelia espera que esta información logre la suficiente divulgación como para que llegue a los altos mandos gubernamentales y se apresten a generar soluciones, porque dice que la pésima atención hospitalaria le está costando la vida a los venezolanos, en el entendido de que está segura que casos como el de su padre se repiten a diario en todo el territorio nacional.

Lea también

Breve historia coral de San Genaro | Por José Napoleón Hernández

Breve historia coral de San Genaro | Por José Napoleón Hernández

21/09/2025
Mario Briceño Iragorry. José Francisco Heredia presente hoy |  Pedro Frailán

Mario Briceño Iragorry. José Francisco Heredia presente hoy |  Pedro Frailán

21/09/2025
Pasamos la 15 y nos fuimos a la 16 de Don Mario |  Por Oswaldo Manrique

Pasamos la 15 y nos fuimos a la 16 de Don Mario |  Por Oswaldo Manrique

21/09/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela   (Etapa: Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994)   | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela  (Etapa: Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994)  | Por: Héctor Díaz

21/09/2025

 

 

 

Tags: Crisis HospitalariaDesidia médicaMaturín
Siguiente
Nicolás Maduro: Iván Duque quiere vengarse de Venezuela

Nicolás Maduro: Iván Duque quiere vengarse de Venezuela

Publicidad

Última hora

SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA VENEZUELA POSIBLE | Por: Francisco González Cruz

Fans de K-Pop celebran el nuevo disco de Twice en el Parque Los Ilustres

Las Lomas vibra con la tercera edición de los Juegos Inter Consejos Comunales de San Luis

Sectores de Bella Vista y Bajada del río en la mira de delincuentes

BUEN VIVIR Y BUEN CONVIVIR |  Por. Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales