• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sidoristas advierten que volverán a las calles si no hay respuesta en la mesa de diálogo

El reclamo de los obreros es claro: salario indexado al dólar y de 600 dólares mensuales. A esto se suman el cese del acoso laboral, mejoras en materia de pensiones y el pago de beneficios vencidos.

por Redacción Web
26/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por: Francesca Díaz

Luego de más de cinco días de reclamo, los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) finalmente pudieron sentarse cara a cara con las autoridades gubernamentales para exigir mejoras en las condiciones laborales de la estatal; sin embargo, pese a que ya ha habido dos discusiones, no hay resultados.

La situación ha causado descontento en la masa laboral, llevando a los  sidoristas que forman parte de esta mesa de diálogo a expresar en rueda de prensa que volverán a las calles de no tener respuestas inmediatas por parte de la directiva.

Yuxcil Martínez, representante de los trabajadores en las discusiones que mantienen con la Gobernación, aseveró que ya la mesa sidorista está habilitada formalmente -las de otras empresas básicas continúan en planificación-, y enfatizó en que ya entregaron un documento con todas las reivindicaciones laborales que exigen, al que la contraparte debería responder el 25 de enero.

“El gobernador se comprometió en fortalecer estas mesas en cada una de las empresas. Nosotros ya entregamos puntos y esperamos respuesta. En el mes de abril había un salario promedio de 600 dólares mensuales y ese es el punto principal de la discusión. Exigimos que el salario se fije en 600 dólares como estaba en el mes de abril, pago de prestaciones sociales que no se pagan desde hace varios meses, y ese monto debe ajustarse al nuevo salario. Nada devaluado”, explicó Martínez.

A estas solicitudes se suman el pago de vacaciones, la cancelación de bonos vacacionales vencidos, la homologación de las pensiones al sueldo percibido por trabajadores activos, y el cese de la persecución y acoso a los empleados que participaron en la huelga iniciada el pasado 9 de enero.

Lea también

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

19/05/2025
Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

19/05/2025
Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

19/05/2025
Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

19/05/2025

“Si no hay respuesta, saldremos a la calle. A nosotros nos dijeron que iban a revisar los puntos y buscar los recursos para dar respuesta. Todos los trabajadores estamos a la espera. Si no hay una respuesta convincente, volveremos a protestar”, advirtieron los trabajadores.

Agregaron asimismo que no aceptarán que se incorporen a los diálogos dirigentes sindicales u obreros que representen a alguna fracción política.

Este 25 de enero se reunirán nuevamente con las autoridades estadales y el presidente de la compañía, Néstor Astudillo, en las instalaciones de la estatal del acero para conocer cuáles son los avances para responder a sus reclamos. Según lo expresado por el grupo, si no hay respuestas retomarán las acciones de protesta pacífica.

La mesa de diálogo surge tras el cierre de la avenida de los Trabajadores, desde el 9 de enero hasta el 13 de enero por sidoristas que recibieron apoyo de gremios y empleados de otras empresas del grupo CVG, para exigir mejores condiciones salariales.

En el marco de este reclamo se consiguió el establecimiento de estas discusiones entre Estado y trabajadores, debido a que es el gobernador de Bolívar, Ángel Marcano, y no el presidente de la compañía quien ha tomado el liderazgo, y busca dirimir la situación mediando entre las autoridades de Sidor y los obreros.

Esto pese a que la Gobernación no tiene competencia en materia salarial, ni puede ordenar cambios en la forma de trabajo de las industrias de Guayana. Hasta la fecha, el Gobierno nacional no ha enviado a ningún representante del Ministerio de Industrias a evaluar la situación.

 

Fuente: Correo del Caroní

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ProtestaSidor
Siguiente
Venezuela, una negociación estancada y bajo amenaza de suspensión

Venezuela, una negociación estancada y bajo amenaza de suspensión

Publicidad

Última hora

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales