• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Si piensas irte de Venezuela en autobús esto es lo que debes saber

por Redacción Web
18/04/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Acá sabrás todo lo que necesitas saber si piensas irte de Venezuela en autobús. La crisis venezolana ocasionó que miles de ciudadanos buscaran salida inmediata por la frontera. Destinos como Ecuador, Colombia, Chile, Perú, Argentina y Brasil son los elegidos por los venezolanos, quienes prefieren irse con lo que sea y como sea, con tal de no pasar más días en las penumbras de Venezuela.

En Venezuela, como ya es costumbre, se desconocen las cifras de este fenómeno. Emigrar por tierra se ha convertido en la vía de escape de muchos venezolanos de clase media y baja.

De acuerdo con encargados de algunas compañías, la cantidad de viajes en autobús a otros países se ha elevado drásticamente los altos costos del pasaje aéreo son la principal razón.

Consejos para viajes de larga distancia en autobús

Los viajes en autobús son una excelente alternativa por varias razones: los traslados siempre son más económicos, son perfectos si la ciudad hacia donde vas no tiene un aeropuerto cercano o simplemente si quieres admirar y disfrutar el paisaje.

1. Asegúrate de llevar entretenimiento para el viaje

Cuando te prepares para tu viaje asegúrate de llevar entretenimiento, recuerda que estarás varias horas en el autobús, lo que puede llevarte al aburrimiento. No olvides llevar reproductor de música, batería, libro, juegos en tu celular, etc.

2. No lleves mucho equipaje

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

Recuerda que el espacio donde te sentarás en el autobús es limitado y lo compartirás con tu compañero de asiento, por lo que es mejor que no lleves muchas cosas en tu equipaje de mano para que no ocupe mucho espacio.

Guarda en tu bolso de mano sólo lo necesario para que no sea muy voluminoso y molesto de manipular. ¿Qué llevar en tu equipaje de mano? Tu documentación, dinero, cámara, celular, algunos artículos de higiene personal, cobija, agua y medicación, si es necesario.

3. Lleva algunos suministros

Algunos de los autobuses de larga distancia no ofrecen servicios de comidas y bebidas, por lo que se recomienda llevar algo dulce, algunas bebidas y snacks.

Infórmate si en el recorrido el autobús realiza algunas paradas en lugares donde puedas comprar comida o bebida. Trata de que los alimentos sean sanos, como por ejemplo una fruta. Recuerda que las comidas refrescos y pesadas pueden traerte molestias para dormir y provocan mucha sed.

4. Disfruta las paradas

Tras estar horas sentado lo mejor que puedes hacer es aprovechar las paradas del autobús para estirar las piernas, comer algo sano y tomar fotos de los alrededores. Si realizas tu viaje de día tendrás la posibilidad de disfrutar de los hermosos paisajes que ofrecen las distintas rutas.

7. Lleva una almohada

Generalmente viajar en autobús es un poco incomodo, los respaldos de los asientos apenas se inclinan y es difícil encontrar donde apoyar la cabeza cómodamente, lo que nos impide descansar. En estos casos una almohada puede ayudarnos a estar más cómodos y disfrutar el largo recorrido.

8. Lleva un kit higiénico

Si viajas en autobús es recomendable que lleves contigo un kit higiénico que te ayude a mantenerte fresco y limpio. Incluye algunas cosas como toallitas húmedas, cepillo de dientes o una pequeña toalla, así el viaje será más llevadero.

9. Vestir cómodo

Recuerda que los largos trayectos en autobús requieren estar sentados por mucho tiempo, trata de no llevar ropa ajustada o inadecuada y usar zapatos cómodos y descansados. La ropa estilo deportiva es la más recomendada.

Cuánto llevar de dinero durante un viaje

¡Llegue a Cúcuta! ¿y ahora? Lo primero que tenemos que hacer es cambiar el dinero que traemos a pesos colombianos. Aquí vamos a hablar de dólares, un cambio más estable, si quieren saber a cuanto está el Bolívar el Cúcuta para hacer tus viajes en bus mejor ve a portales web y saca cuenta.

$1 USD equivale a poco menos de 3000 pesos colombianos, al momento de esta publicación, oficialmente el dólar bajo a 2820 pesos colombianos, por lo general, el precio del dólar en la frontera esta entre 2500 y 2600 pesos colombianos. Te exhortamos a hacer tu cola en las taquillas de las casas de cambio y no comprarles pesos a particulares, siempre pagaran menos que las taquillas y tienes riesgos de estafas. Es recomendables que cambies justo lo que vas a usar para el viaje (no olvides la comida) y que el resto lo cambies en tu lugar de destino, reseñó Venezuela al día

Tags: Emigrar
Siguiente
Maduro: Pensionados cobrarán a través de la aplicación veMonedero

Maduro: Pensionados cobrarán a través de la aplicación veMonedero

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales