• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 27 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Si no tiene esas pruebas documentadas…

por Oscar Lantieri
10/05/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En lo profundo de un barranco, el tigre le dice a la cabra: Te tengo, me alimentaré por dos días, eres ingenuo o algo así, yo nací entre rocas escarpadas, tú perteneces a los árboles. En estos momentos estoy dos cuerpos por encima del tuyo. Saludos, nada de abrazos.

El detective, detiene a un individuo, estás detenido por haber robado un octavo de la Casa de la Moneda. No puede detenerme, ni siquiera conozco esa tal casa. Estás identificado, por la cámara, por el tamaño y hasta por el sudor.

Si no tiene esas pruebas documentadas y con testigos no tendrán ningún valor para el futuro. Eso es lo bueno, acabas de identificarte, al principio teníamos dudas de quién eras, las dudas se acabaron.

Se te dará la oportunidad de hacerte un lazo falso y si en el momento que halan el mecate no te sube quedarás libre para la segunda y tercera prueba.

Eso es oprobioso, eso sí constituye un verdadero crimen mental y por lo tanto si no hayan de qué acusarme merezco la libertad absoluta.

Aunque te la demos, no existe en el mundo nada absoluto, siempre faltará algo para completarlo. Si el sol en pleno desierto no alumbrase tampoco existiría la oscuridad absoluta. Así está hecha nuestra Tierra, a la medida del hombre y no el hombre a la medida de la Tierra.

De niño le tenía un miedo cerval a los policías, los policías para esa época los veía muy grandes y peligrosos. Hablé con mi padre y me dijo: A mí me pasaba lo mismo y le perdí el miedo metiéndome a policía, estuve lo necesario en la academia y terminé graduándome de policía. Que quede claro que el miedo a los policías fue solamente en la edad escolar, la historia que viene después es para recordar parte vivido por mi padre y parte por mí.

Invitaron al presidente Nixon para que inaugurara un busto del presidente Abraham Lincoln. Nixon aceptó la invitación y dijo que con mucho gusto iría.

Al día siguiente en una plaza que llaman del Almirantazgo, había bastante gente como cubrir todo el redondel de la plaza y algo más.

Nixon caminó aunque con pasos vacilantes y llegó hasta el sitio adonde estaba el busto. Con voz apagada y casi inaudible trató de gritar: “Compatriotas desde este momento dejo inaugurado este trasto sea lo que sea”.

Es bueno recordarles que el presidente Nixon era un beodo consuetudinario y generalmente se la pasaba en estado de embriaguez.

El partido Republicano obligó a Richard Nixon a dimitir (1974) en plena campaña siendo sustituido por el vicepresidente Gerald Ford. Naturalmente pero no lo exteriorizaban el pueblo norteamericano descansó de ese señor que así como hizo una gran carrera política así mismo la volvió cenizas.

Este episodio era para vivirlo. Yo lo recuerdo y yo lo viví.

Pedacitos

Me enteré que te casaste, sí pero a la vez me divorcié. ¿El motivo? Imagínate tú, con tan buena casa que compramos no esperaba sorpresa alguna pero me equivoque. Cuál es la sorpresa, mi esposa si a esto se le puede llamar así, decidió por su cuenta meterme una tercera persona en nuestra cama. ¿Qué hiciste? Como tú no me conoces, yo no te conozco, él no me conoce decidimos ponernos a rumbear.

Lea también

Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas  | Por: Mauricio Parilli

Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas | Por: Mauricio Parilli

27/09/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma |  Alegría es Escuchar la Voz del Señor | Por: José Rojas

27/09/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (IV) | Por: Juancho José Barreto

26/09/2025
¿Venezuela pospetrolera o posrentista?  | Por: Víctor Álvarez R.

Venezuela necesita un Pacto de Convivencia Pacífica | Por: Víctor Álvarez R.

26/09/2025

Aunque no lo creas la amistad es el amor con alas. Si haces una encuesta entre la amistad y el amor. Seguro que ganará el amor. No lo creas, eso sin hacer ninguna apuesta y encuesta y antes de la apuesta ya están tácitamente empatados. La amistad y el amor se acabaron, digámosle adiós…

Si estás pensando en algo escríbelo.

Siguiente
El Día de Júpiter/   Mis razones para votar el 15 octubre. Por Francisco González Cruz

Tragedias paralelas

Publicidad

Última hora

Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas | Por: Mauricio Parilli

Consultorio para el Alma |  Alegría es Escuchar la Voz del Señor | Por: José Rojas

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

Lamine Yamal, a punto de reaparecer

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales