• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Show mediático que ridiculiza a las autoridades universitarias busca desinformar a la ciudadanía

por Yanara Vivas
11/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Mario Bonucci, Rector de la Universidad de Los Andes. Foto de Yanara Vivas

Mario Bonucci, Rector de la Universidad de Los Andes. Foto de Yanara Vivas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Yanara Vivas SNTP 6961 / CNP 16770

El show realizado este lunes 10 de julio, en el Lobby del Rectorado de la Universidad de Los Andes, por un grupo de personas que han intentado ridiculizar a la universidad, solo causa vergüenza a los ulandinos, mientras que alertan sobre el intento de desinformar a la ciudadanía, advirtió Mario Bonucci, Rector de esta casa de estudios superiores.

Se trata de confundir a los universitarios asegurando que nos negamos a realizar elecciones, colocando como ejemplo lo sucedido en la UCV, donde una autoridad rectoral llegó a un acuerdo político con la administración oficialista, que no satisface ni la sentencia 0324, ni el artículo 109 de la Constitución Nacional, explica el Rector, asegurando además que no aspira presentar su nombre como candidato, para continuar al frente del rectorado.

En relación a la ULA, desde que salió el reglamento transitorio de la UCV, el Consejo Universitario nombró una Comisión de Factibilidad, que ha estado trabajando el tema electoral para la ULA, creando la normativa para realizar elecciones, basados en el artículo 109 de la Constitución y no en la sentencia del 0324 del TSJ, dijo Bonucci.

Sin embargo, es importante que la colectividad sepa que:

1.- La ULA solicitó la realización de elecciones en 2008, pero fueron paralizadas por una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, donde exige que el voto debe ser paritario, es decir permitiendo el voto a empleados y obreros, situación que Bonucci considera justa, pues “la universidad se mantiene abierta gracias al esfuerzo de sus trabajadores” por lo que se está realizando una consulta al Claustro Universitario, quienes tienen la ultima palabra para la aplicabilidad del artículo 109 de la CRBV.

2.- El Rector quiere se realicen elecciones, pues algunas autoridades están acabando con sus dependencias, pues tienen quince años como candidatos a rectores, sin hacer nada eficaz desde sus puestos. Por ello, quienes presenten sus nombres para candidatos, deben presentar sus éxitos como aval.

Lea también

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

13/05/2025
Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

12/05/2025
Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

12/05/2025
En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

10/05/2025

3.- Es el momento de las nuevas generaciones, y no de los dinosaurios. La universidad se debe replantear, abriendo espacios con posibilidades para que quienes se han marchado puedan continuar su formación, realizando alianzas con empresas, entre otras estrategias viables y legales.

Así mismo, lamentó Bonucci la “payasada” realizada en el rectorado, donde se ha insultado a los gremios, a las autoridades, llevándose por delante a la universidad, dando una imagen patética inapropiada. Cuando la imagen de la ULA debe ser de orden, como lo ofrece el Consejo Universitario y no la de un representante de un profesor peleando por un Reglamento Electoral cuando él está sentado ahí, en representación de los profesores jubilados desde el año 2012, y no ha hecho elecciones de su propio gremio, aun cuando no tiene limitación de tribunal alguno, ni mucho menos ha predicado con el ejemplo.

Por su parte, representantes de la Intergremial Universitaria, se han desvinculado del show realizado, por quienes abiertamente buscan destruir a la universidad.

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

.

Tags: MéridaUla
Siguiente
Messi llega a Miami para iniciar su aventura en la MLS

Messi llega a Miami para iniciar su aventura en la MLS

Publicidad

Última hora

Trujillo | Proyecto Oso Andino Guaramacal analiza imágenes de «cámaras trampa» para proteger la especie

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales