• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 23 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sheinbaum: «Estamos en negociaciones con EE.UU. porque no queremos que haya aranceles»

por Agencia EFE
29/03/2025
Reading Time: 2 mins read
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante un acto este sábado, en la comunidad de Playas de Rosarito (México). EFE/ Joebeth Terríquez

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante un acto este sábado, en la comunidad de Playas de Rosarito (México). EFE/ Joebeth Terríquez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad de México, 29 mar (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este sábado que mantiene negociaciones con el Gobierno de Estados Unidos para evitar la entrada, el 2 de abril, del cobro de aranceles generalizados a productos mexicanos.

«Estamos en este momento en negociaciones con el Gobierno de los Estados Unidos porque nosotros no queremos que haya aranceles», dijo Sheinbaum en un acto público en la comunidad de Playas de Rosarito, estado de Baja California, fronterizo con Estados Unidos.

«No queremos que se cobre por las exportaciones de México a Estados Unidos porque nuestras economías están muy integradas. Estados Unidos está integrado con México y México con EE.UU.», agregó.

Recordó que en Baja California «hay muchas plantas que fabrican cosas para los Estados Unidos».

Para pausar estos aranceles en dos ocasiones, México desplegó 10.000 agentes de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de migrantes y drogas, en particular el fentanilo; y desde entonces ha destacado el decomiso de casi 24 toneladas de droga, incluyendo cerca de 130 kilos de fentanilo.

El viernes, Sheinbaum, y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, sostuvieron «una provechosa reunión» en la que abordaron las preocupaciones de migración y seguridad en la frontera compartida, y acordaron seguir trabajando de manera coordinada ya que la estadounidense apuntó que «aún queda mucho trabajo por hacer».

La reunión celebrada en el Palacio Nacional fue el primer encuentro de alto nivel entre ambos gobiernos tras la llegada del presidente estadounidense, Donald Trump, a la Casa Blanca el pasado 20 de enero.

La conversación no incluyó temas comerciales, pero ocurrió en medio de la tensión por la imposición de aranceles generalizados del 25 % anunciados por el presidente Trump, que entrarán en vigor el próximo 2 de abril.

Sobre el encuentro con Noem, la mandataria mexicana dijo que platicaron sobre los temas de seguridad de ambos países y que le planteó cinco principios de la política exterior de México.

«Primero, responsabilidad compartida. Ellos tienen responsabilidad, nosotros también; dos, confianza mutua; tres, respeto a la soberanía. México es un país libre independiente, soberano; cuatro, cooperación sin subordinación, cooperamos, nos coordinamos, pero nunca nos subordinamos, y cinco, respeto a México y a los mexicanos», dijo Sheinbaum.

La presidenta saludó a los trabajadores mexicanos en Estados Unidos y recordó que con su trabajo ayudan a sus familias en México «y sostiene la economía de los Estados Unidos».

Desde su llegada a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, Trump ha tomado medidas como la designación de varios carteles del narcotráfico como organizaciones terroristas, lo que abre la puerta a sanciones económicas, y ha acusado directamente a México de no hacer lo suficiente para combatir la llegada del fentanilo, un opioide responsable de miles de muertos por sobredosis en EE.UU.

 

 

 

 

Lea también

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

22/08/2025
Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

22/08/2025
María Corina Machado advierte que nueve presos políticos «han intentado quitarse la vida»

María Corina Machado advierte que nueve presos políticos «han intentado quitarse la vida»

22/08/2025
Dos buques fletados por Chevron con petróleo venezolano llegaron a EE UU

Dos buques fletados por Chevron con petróleo venezolano llegaron a EE UU

22/08/2025

 

 

.

Tags: AranceleseconomíaPolítica
Siguiente
Arévalo García Morillo | Por: Luis Huz Ojeda

Arévalo García Morillo | Por: Luis Huz Ojeda

Publicidad

Última hora

Diario de Los Andes: “un aliado de las causas nobles” de Motatán

Contraloría Municipal de Valera dictó taller sobre participación popular y contraloría social

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Trump anuncia que el sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington en diciembre

Alcaldía de Sucre continua con jornadas de ornato y mantenimiento del alumbrado público

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales