• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 24 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sheinbaum asegura que no destituirá al gobernador de Sinaloa pese a ola de violencia

por Agencia EFE
28/01/2025
Reading Time: 3 mins read
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla en una rueda de prensa este martes, en el Palacio Nacional en la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla en una rueda de prensa este martes, en el Palacio Nacional en la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad de México, 28 ene (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que no quitará de su puesto a ningún gobernador, pese a las peticiones de la ciudadanía de destituir al mandatario de Sinaloa, tras la violencia que vive el estado norteño por la pugna entre dos cárteles del narcotráfico.

“Hay ‘comentócratas’ que están diciendo que actuemos como los gobiernos príistas de antes, que nosotros quitamos y ponemos gobernadores. No, eso lo hace el pueblo. No lo hace la presidenta de la República”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La gobernante mexicana respondió así a las exigencias de manifestantes en Sinaloa que el pasado jueves y domingo realizaron multitudinarias marchas en Culiacán, capital del estado, donde protestaron por el asesinato el 19 de enero de Gael y Alexander Sarmiento, de 9 y 12 años de edad, junto con su padre, Antonio, mientras viajaban en un vehículo en medio de la pugna del narco.

Además, exigieron la destitución del gobernador, Rubén Rocha, del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a quien acusan de tener nexos con el narcotráfico.

Sin embargo, Sheinbaum aseguró que la labor de su Administración es coordinarse con todas las instituciones de los Gobiernos municipales y estatales, pero no le corresponde quitar o poner gobernadores.

“No nos corresponde al gobierno, le corresponde, en todo caso, a las fiscalías o a la Fiscalía General de la República. Entonces, a todos aquellos que piden que la presidenta quite y ponga gobernadores, pues no. Eso se llama autoritarismo. Nosotros creemos en la democracia”, zanjó.

Lea también

Diario de los Andes y la pasión por Trujillo / Por Francisco González Cruz

Diario de los Andes y la pasión por Trujillo / Por Francisco González Cruz

24/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez 1974-1978) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez 1974-1978) / Por: Héctor Díaz

24/08/2025

Diario de Los Andes en el proceso de la Constituyente 1999 | Pedro Frailán

24/08/2025

Sentido de Historia: un cantón de aprendizajes / Por Oswaldo Manrique

24/08/2025

Asimismo, dijo a la población de Sinaloa que están trabajando en la seguridad del estado.

“Que sepa el pueblo de Sinaloa que estamos trabajando todos los días para garantizar la paz y la seguridad. Esta responsabilidad de la contención de los homicidios o de la violencia que se ha estado viviendo a partir de septiembre tras la detención de estos capos, es responsabilidad del gobierno estatal”, aseveró.

Sinaloa acumula más de 600 asesinatos desde que estalló la pugna interna del homónimo cártel el 9 de septiembre originada, según Sheinbaum, por la captura de los capos Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López el año pasado en Estados Unidos.

El domingo y el jueves, miles de personas, incluyendo niños, protestaron en las calles de Culiacán, que han estado semivacías por el temor a la violencia, y exigieron la renuncia Rocha, acusado de tener nexos con el narcotráfico porque Zambada aseveró que el día de su captura se reuniría con él.

 

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Tags: MéxicoSinaloaviolencia
Siguiente
Aterriza en Bogotá el primero de los dos aviones colombianos que trae deportados de EE.UU.

Aterriza en Bogotá el primero de los dos aviones colombianos que trae deportados de EE.UU.

Publicidad

Última hora

Jesús Abreu: DLA es una muestra de pluralidad

Diario de los Andes y la pasión por Trujillo / Por Francisco González Cruz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez 1974-1978) / Por: Héctor Díaz

Diario de Los Andes en el proceso de la Constituyente 1999 | Pedro Frailán

DIARIO DE LOS ANDES, 47 AÑOS |  Raúl Díaz Castañeda 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales