• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sheinbaum afirma que los aranceles de Trump no complican «nada» las finanzas públicas

por Agencia EFE
28/03/2025
Reading Time: 2 mins read
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participa en una rueda de prensa este viernes, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participa en una rueda de prensa este viernes, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad de México, 28 mar (EFE).- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó este vieres que los aranceles del mandatario estadounidense, Donald Trump, no complican «nada» las finanzas públicas y las metas del Gobierno a pesar de los crecientes pronósticos de organismos y consultoras que advierten de una posible recesión en 2025.

“En nada (complican los aranceles), la economía de México está muy fuerte y diario veo el ingreso, me lo envía Antonio (Martínez), del SAT (Sistema de Administración Tributaria), y estamos como 6 % arriba en términos reales del año pasado en recaudación», respondió la gobernante mexicana a pregunta expresa en su conferencia diaria.

Sheinbaum insistió en que aún hay espacio para negociar un trato preferente para México con la Administración de Trump, quien el miércoles anunció aranceles del 25 % para todos los autos importados a Estados Unidos, lo que impactaría a la industria automotriz mexicana, que aporta casi el 4 % de la economía nacional.

La presidenta remarcó que esperará al 3 de abril para responder a estas medidas, que se suman a los aranceles del 25 % al acero y al aluminio que ya están en vigor y a los gravámenes generalizados del 25 % a todos los productos mexicanos que comenzarían el 2 de abril, fecha que Trump llamó ‘Día de la liberación’.

La expectativa crece porque la Secretaría de Hacienda debe entregar el 1 de abril al Congreso los ‘Pre-Criterios Generales de Política Económica’ con las previsiones oficiales sobre la actividad económica y las finanzas públicas para el próximo año.

El presupuesto oficial del primer año de Sheinbaum, para este 2025, se basó en un crecimiento puntual del 2,5 % del producto interior bruto (PIB), lo que analistas consideraban demasiado optimista, incluso antes de la llegada de Trump al poder, el 20 de enero pasado.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

Sheinbaum ha desestimado la caída de pronósticos por la incertidumbre comercial, como la recesión que ahora prevén entes como Fitch Ratings y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

“La verdad es que va muy bien la recaudación y estamos construyendo siete hospitales más, los trenes, carreteras, obras de agua, vivienda, y eso ayuda mucho a la economía, a la obra pública, que se vincula con empleo y con mercado interno», defendió.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: AranceleseconomíaFinanzas
Siguiente
Autoridades y personas con discapacidad auditiva tuvieron taller de lenguaje de señas

Autoridades y personas con discapacidad auditiva tuvieron taller de lenguaje de señas

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales