• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Shakira pide más presupuesto para educación y ayudar a niños venezolanos

por Redacción Web
03/11/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La cantante inauguró este sábado una escuela para los menos favorecidos de su natal Barranquilla

 

La cantante Shakira le solicitó este sábado al Gobierno colombiano aumentar el presupuesto de la educación y ayudar a los centenares de niños venezolanos que han huido del país vecino junto a sus padres.

«Le pido al Gobierno nacional que aumente el presupuesto de educación. No podemos ir en contravía», dijo la intérprete al colocar de manera simbólica la primera piedra del nuevo colegio de su Fundación Pies Descalzos en el barrio El Bosque, uno de los más desfavorecidos de su ciudad natal, Barranquilla.
La cantante, que ofrecerá un concierto en Bogotá, se refirió también a la crisis migratoria que enfrenta actualmente Colombia por cuenta de los 1,2 millones de venezolanos que han llegado al país.
«Venezuela es un país hermano y no hay que olvidarnos de que abrió las puertas a muchos colombianos en épocas de crisis y de gran violencia», aseveró la artista.
Por ello, agregó, «es nuestro deber humano ayudarnos mutuamente y darnos apoyo en lo moral. Somos la misma carne y la misma sangre». El acto inaugural de las obras del colegio contó con la presencia del director del área educativa de la Fundación La Caixa, Xavier Bertolín, y de la directora general de la Fundación del FC Barcelona, Maria Vallès.
El centro, que llevará por nombre Institución Nuevo Bosque, facilitará el acceso a la educación a más de 960 niños e implicará a más de 1.000 familias en una de las áreas más empobrecidas de la ciudad costeña.

Lea también

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

11/05/2025
Tags: Migrantes venezolanosShakiraTrujillo
Siguiente
Deportivo Táchira pactó empate a cero frente a Estudiantes de Mérida

Deportivo Táchira pactó empate a cero frente a Estudiantes de Mérida

Publicidad

Última hora

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales