• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Seúl y Washington realizan más maniobras aéreas tras test de ICBM norcoreano

por Layisse Cuenca
19/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Una foto publicada por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA) muestra al líder norcoreano Kim Jong-Un, acompañado por su hija durante el lanzamiento de prueba de un nuevo tipo de misil balístico intercontinental (ICBM) Hwasongpho-17 en el aeropuerto internacional de Pyongyang, Corea del Norte. EFE

Una foto publicada por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA) muestra al líder norcoreano Kim Jong-Un, acompañado por su hija durante el lanzamiento de prueba de un nuevo tipo de misil balístico intercontinental (ICBM) Hwasongpho-17 en el aeropuerto internacional de Pyongyang, Corea del Norte. EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Seúl, 19 nov (EFE).- Corea del Sur y Estados Unidos llevaron a cabo este sábado más maniobras aéreas conjuntas en las que participó un bombardero B-1B estadounidense, un día después de que Corea del Norte probara un nuevo misil balístico intercontinental (ICBM).

El bombardero supersónico realizó una incursión en la zona de identificación de defensa aérea surcoreana escoltado por cazas F-35A del ejército de Corea del Sur y cazas F-16 del estadounidense, informó el Estado Mayor Conjunto (JCS) en un comunicado.

«Este ejercicio tiene como objetivo mejorar las capacidades de defensa combinadas de la República de Corea (nombre oficial de Corea del Sur) y los EE.UU., y mostrar el compromiso de Washington de proteger la península y proporcionar una disuasión extendida», señala el texto.

Maniobras aéreas conjuntas realizadas por Corea del Sur y Estados Unidos

La llamada disuasión extendida o ampliada es un compromiso adquirido el pasado mayo por Washington con Seúl que consiste en el envío de activos estratégicos estadounidenses a la península coreana en función de las acciones del régimen norcoreano.
Corea del Sur y Estados Unidos «seguirán cooperando estrechamente» para vigilar las actividades militares de Corea del Norte y «mejorar su respuesta conjunta», añadió el JCS.

Estas maniobras se producen a raíz del lanzamiento en la víspera de un ICBM por parte de Corea del Norte, que informó hoy de que se trató de «nuevo misil balístico intercontinental Hwasong-17», que tiene el potencial de ser el de mayor rango del arsenal norcoreano (unos 15.000 kilómetros) y que ya había realizado vuelos de prueba este año, pero sin verdadero éxito, según diversos analistas y Seúl.

El test del proyectil, que aterrizó en aguas del mar de Japón (llamado mar del Este en Corea) a 200 kilómetros de las costas del norte de Japón, ya devino la realización ayer de otras maniobras áreas de Corea del Sur y EE.UU., y también de Japón y EE.UU.

La tensión en la península coreana está alcanzando cotas inéditas ante las repetidas pruebas de armas norcoreanas, las maniobras de los aliados y la posibilidad de que, tal y como indican los satélites, el régimen de Kim Jong-un ya esté listo para realizar su primera prueba nuclear desde 2017.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

 

 

 

 

.

Tags: Seúl y Washington
Siguiente
Fundaredes: La crisis económica impide una alimentación balanceada

Fundaredes: La crisis económica impide una alimentación balanceada

Publicidad

Última hora

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales