• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Seúl retomará ejercicios de artillería en la frontera tras suspender pacto con Pionyang

por Agencia EFE
05/06/2024
Reading Time: 3 mins read
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-Yeol, en una foto de archivo. EFE/EPA/KIM MIN-HEE / POOL

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-Yeol, en una foto de archivo. EFE/EPA/KIM MIN-HEE / POOL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Seúl, 5 jun (EFE).- Corea del Sur retomará este mismo junio los ejercicios de artillería en zonas fronterizas con el Norte tras suspender efectivamente el tratado militar firmado en 2018 con el país vecino para rebajar la tensión y que lo llevó a suspenderlos, adelantaron este miércoles fuentes militares.

La decisión se conoce un día después de que el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, respaldará una moción para la suspensión total del pacto en respuesta al envío a su territorio de unos mil globos rellenos de basura procedentes de Corea del Norte y varios ataques de interferencia de la señal GPS en días recientes.

La suspensión permite a Seúl retomar los ejercicios para reforzar su primera línea defensiva, en un momento en el que las relaciones intercoreanas se están recrudeciendo, después de que Pionyang, que ya abandonó unilateralmente el pacto anteriormente, definiera a la nación vecina como «país hostil número uno» en su Constitución y abandonara cualquier esfuerzo para reunificarse.

En virtud de la entrada en vigor del acuerdo militar de 2018 se prohibieron los ejercicios de artillería, navales y de campo a nivel regimiento debido al establecimiento de zonas de amortiguamiento terrestres y marítimas en áreas fronterizas.

También se designaron zonas de exclusión aérea cerca de la frontera para evitar choques accidentales de aviones.

De acuerdo a las fuentes militares recogidas por Yonhap, las tropas de la Marina estacionadas en islas fronterizas del noroeste planean llevar a cabo ejercicios de disparo con obuses autopropulsados K-9 próximamente por primera vez en seis años.

Exceptuando los ejercicios con fuego real llevados a cabo en enero en respuesta a maniobras de artillería por parte del Norte cerca de dichas islas, Baengnyeong y Yeonpyeong, el ejército surcoreano se había abstenido de realizar ejercicios de artillería en el área.

También se espera que el ejército reanude los ejercicios de artillería en tres campos de tiro en áreas previamente designadas como zona de amortiguamiento terrestre, según las fuentes.

Las maniobras con obuses K-9 en el área fronteriza han enfurecido con anterioridad a Pionyang, por lo que el recrudecimiento de la tensión cerca de la denominada Línea Límite Norte (LLN), que sirve para dividir las aguas territoriales de los dos vecinos en el mar Amarillo, genera preocupación.

Trazada por el Comando de la ONU, liderado por Estados Unidos, al término de la Guerra de Corea en 1953, la LLN no es reconocida por Corea del Norte y ha sido escenario de combates que han dejado al menos 40 muertos en ambos bandos en 1999, 2002 y 2010.

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

Lea también

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

13/08/2025
OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

13/08/2025
Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

13/08/2025
¿Por qué hay tanta confusión sobre la extensión del TPS 2021 para los venezolanos?

¿Por qué hay tanta confusión sobre la extensión del TPS 2021 para los venezolanos?

13/08/2025

 

 

 

Tags: Conflicto CoreaSeúl
Siguiente
MLB | Jornada para el lucimiento de Gil, Luzardo, Albies y Castellanos

MLB | Jornada para el lucimiento de Gil, Luzardo, Albies y Castellanos

Publicidad

Última hora

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

¿Por qué hay tanta confusión sobre la extensión del TPS 2021 para los venezolanos?

Orinoco a centímetros de la alerta roja en Delta Amacuro: 57 familias incomunicadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales