• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 11 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sesquicentenario: El sector olvidado por quienes han gobernado Colón

por Daniela Gonzalez
06/11/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Más de ocho años han transcurrido desde que los lugareños han solicitado ayuda a los gobernantes de turno para mejorar las vías de acceso de las familias que viven en la comunidad del sector sesquicentenario, la falta de compromiso y apoyo por las autoridades competentes no han aportado solución alguna.

El sector sesquicentenario se encuentra ubicado en las adyacencias del terminal de pasajeros de San Juan de Colón del municipio Ayacucho, a un costado de la avenida, allí no existen calles asfaltadas ni desagües, solo una calle polvorienta intransitable donde más de 20 familias que viven en el lugar evitan salir de sus casas cuando inician las lluvias en la ciudad de las palmeras, convirtiéndose el lugar en un río, siendo peligroso para cualquiera que decida arriesgarse a salir.

Entre las familias que se encuentran viviendo en el sector sesquicentenario hay personas en delicado estado de salud, en sillas de ruedas, muletas y ancianos, quienes cada día piensan como transitar por la calle principal de sus viviendas.

Los gobernantes anteriores no aportaron soluciones al sector sesquicentenario, ahora los lugareños, esperan que la primera autoridad del municipio Ayacucho, Yonnhy Liscano, logre ubicar maquinaria y cuadrillas de trabajo para solucionar los problemas de vialidad en el Sesquicentenario, de lo contrario, protestaran en la llamada guillotina de Colón, con el fin de buscar beneficio para su comunidad.

Lea también

González Urrutia sobre muerte de Miguel Uribe: El autoritarismo y la violencia se expanden

González Urrutia sobre muerte de Miguel Uribe: El autoritarismo y la violencia se expanden

11/08/2025
Yulimar Rojas está de regreso

Yulimar Rojas está de regreso

11/08/2025
Baños en el Sena contra el calor en París mientras la canícula sacude el sur de Francia

Baños en el Sena contra el calor en París mientras la canícula sacude el sur de Francia

11/08/2025
Miguel Uribe Turbay, político combativo y rostro de la renovación de la derecha colombiana

Miguel Uribe Turbay, político combativo y rostro de la renovación de la derecha colombiana

11/08/2025
Tags: ComunidadMunicipio AyacuchoTáchira
Siguiente
La neurogastronomía inspira nueva línea de productos Frigilux

La neurogastronomía inspira nueva línea de productos Frigilux

Publicidad

Última hora

González Urrutia sobre muerte de Miguel Uribe: El autoritarismo y la violencia se expanden

Yulimar Rojas está de regreso

Baños en el Sena contra el calor en París mientras la canícula sacude el sur de Francia

Miguel Uribe Turbay, político combativo y rostro de la renovación de la derecha colombiana

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales