• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Servicios Públicos | Por: Eduardo Fernández

La Revolución socialista que vino con la bandera de ayudar a los pobres, los ha conducido a vivir en un país sin agua, sin luz eléctrica, sin gas doméstico, sin educación para los hijos y sin salud para los enfermos.

por Eduardo Fernández
18/08/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Una de las razones del acentuado deterioro en la calidad de vida de los venezolanos bajo el régimen del socialismo del siglo XXI, es la pésima gestión de los servicios públicos.

Buena parte de la población no cuenta con un servicio de agua medianamente satisfactorio. No tenemos agua, es un clamor que escuchamos en muchos barrios y urbanizaciones. Nada hay más importante que asegurar agua potable a todos los ciudadanos, especialmente a los niños que, por falta de agua potable, padecen toda suerte de enfermedades.

Todavía recuerdo que, al comenzar la pandemia del Coronavirus, un eminente médico venezolano nos recomendaba lavarnos las manos con mucha frecuencia con agua y jabón. Mientras lo escuchaba pensaba para mis adentros, ¿Cuántos venezolanos no tienen acceso al agua y mucho menos al jabón?

Otro servicio público fundamental es la energía eléctrica, tanto para uso doméstico como para uso industrial. El pésimo servicio de luz eléctrica que recibimos los venezolanos es otra causa del deterioro de la calidad de la vida. Hay muchos compatriotas, muchísimos, que viven diariamente la tragedia de no tener agua y tampoco luz eléctrica. Eso, en un país consentido por Dios y por la naturaleza que nos dotó generosamente de agua y de energía.

Dos servicios públicos de capital importancia son la salud y la educación. Ambos parecen haber sido abandonados por el gobierno. La educación no puede estar en peores condiciones. Las escuelas cayéndose. Los maestros mal pagados. Los niños desnutridos. Las universidades en el último estado. Y en cuanto a la salud, enfermarse en Venezuela se ha convertido en un lujo al cual solo tienen acceso los ricos o muy ricos.

La Revolución socialista que vino con la bandera de ayudar a los pobres, los ha conducido a vivir en un país sin agua, sin luz eléctrica, sin gas doméstico, sin educación para los hijos y sin salud para los enfermos. A todo eso tenemos que agregar la crisis en el terreno de las comunicaciones. Los teléfonos son un desastre mayúsculo y el servicio de internet debe ser el peor de todos los países de la región.

Todo esto pone en evidencia la necesidad del cambio. El gobierno luce agotado. Después de un cuarto de siglo en el poder no tiene aliento para enfrentar su principal tarea que es trabajar por el bienestar y la felicidad de los ciudadanos.

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

03/10/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

03/10/2025
Betijoque y sus 403 años de vida castellana | Por: Eduardo II Zambrano*

Memoria Cultural |  «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( III )

02/10/2025
¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

El libro de la risa y el olvido | Por Edinson Martínez

02/10/2025

Tenemos que hacer todo lo posible por contribuir a lograr el cambio político en las elecciones presidenciales del próximo año.

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández

@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve

Instagram: @Ifedecvenezuela

Facebook: @ifedecVZLA

 

 

 

 

Siguiente
En La Ceiba recolectan 500 kilos de desechos del Lago de Maracaibo

En La Ceiba recolectan 500 kilos de desechos del Lago de Maracaibo

Publicidad

Última hora

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

“Henry´s Chocolatier” representará a Trujillo en el IV Congreso Nacional del Cacao

Trujillo “se alza con el campeonato masculino” de bolas criollas en La Cejita

Ministerio de Pesca en Mérida se prepara para iniciar la zafra de cangrejo azul

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales