• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Servicios de laboratorio en Mérida funcionan a “media máquina”

por Jesús Rivas
17/11/2017
Reading Time: 2 mins read
La Corposalud dotará en los próximos días de reactivos e insumos a los laboratorios clínicos en Mérida

La Corposalud dotará en los próximos días de reactivos e insumos a los laboratorios clínicos en Mérida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Durante un recorrido realizado por el coordinador estatal de Laboratorios Clínicos de la Corporación de Salud del estado Mérida, Joan Gómez, a los dos principales centros asistenciales del distrito como lo son el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) y el Hospital Sor Juana Inés de la Cruz, que también comparte las instalaciones con el Ambulatorio Venezuela, verificó que los pacientes deben acudir a otras instituciones o pagar un laboratorio privado para realizarse los exámenes que ameriten.

Gómez señaló que los pacientes deben hacer un periplo “del hospital a la clínica, de la clínica al ambulatorio, del ambulatorio al seguro o al Camiula, para intentar buscar una solución a su problema”, pues a una semana de su designación, ya cuenta con un amplio diagnóstico de las malas condiciones en las que se recibieron los laboratorios de los hospitales, por parte del exdirector de la Corporación de Salud, Denis Gómez.

Durante su visita institucional fue claro con el personal que trabaja en los laboratorios, al afirmarles que espera que las circunstancias le permitan dar respuesta, “entendiendo que de nuestro lado está la voluntad política y gerencial, pero también debemos ser francos y reconocer que nos enfrentamos a una realidad muy complicada, pocos recursos, licitaciones que han quedado desiertas por la falta de empresas interesadas, escasez de inventario en las casas comerciales, un colapso en el sistema de salud tanto público como privado”.

Los bioanalistas se reunieron para coordinar las venideras acciones en pro de reactivar los laboratorios de centros asistenciales

El bionanalista en apenas 8 días al frente de este cargo, ha revisado el inventario interno “constatando los estatus de los equipos e insumos, verificando los informes técnicos, todo en función de realizar un diagnóstico situacional para saber con qué contamos; solicité los registros epidemiológicos y las estadísticas para señalar el punto de ataque que nos debe orientar a priorizar acciones, siguiendo la línea estratégica e institucional del director de la Corporación de Salud, doctor José María de Oliveira, para poner en funcionamiento los servicios que no estén prestando atención, así como mejorar los que se encuentran a media máquina”.

Joan Gómez se puso a disposición del gremio de bioanalistas y de los pacientes, con el objetivo de “sumar voluntades” para consolidar acciones tangibles que solucionen las quejas de los merideños.

Posibles alianzas

Joan Gómez extendió la invitación a entes independientes como Cruz Roja, Ipasme, Ivss, Servicio Médico de la Policía, Servicio Médico de la GNB, Cepremad, Cenacadem, Microbiología ULA y el Camiula para coordinar políticas y líneas estratégicas que vayan en la búsqueda de dar pronta solución a los problemas diagnosticados, allí dejó claro los deseos de mantener las mejores relaciones con todos los sectores.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025
Tags: HospitalesLaboratoriosMéridaPacientesSalud
Siguiente
En el 2018 vuelven a Mérida los Juegos Nacionales de los Profesores Universitarios de Venezuela

En el 2018 vuelven a Mérida los Juegos Nacionales de los Profesores Universitarios de Venezuela

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales