• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Servicio de Ginecología del Hospital llama a las mujeres a prevenir el cáncer de cuello uterino

Mayoría de casos llegan al Hospital con cáncer en estado invasivo

por Redacción Web
09/04/2019
Reading Time: 3 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Freddy Santiago “En algunos distritos sanitarios contamos con especialistas en el área de patología de cáncer de cuello uterino, esto permite que muchas pacientes sean atendidas localmente, sin embargo, los casos más complicados son referidos al HC. Siempre estamos buscando la forma de resolver esta situación, que se ha convertido en un problema de salud pública”


 

Con la intención de hacer un llamado a la población femenina del Estado, a realizarse pesquisas de cáncer de cuello uterino y así obtener un diagnóstico precoz, Freddy Santiago jefe del Servicio de Ginecología del Hospital Central (HC), hizo un llamado de atención para que las mujeres acudan a las jornadas que se realicen en los centros de salud del Táchira.

Santiago explicó, que al servicio que dirige, han llegado pacientes con esta patología en estado invasivo, a las que no les pueden dar un buen pronóstico, pues requieren atenciones con radioterapia y quimioterapia, que en el Hospital no se les puede ofrecer en estos momentos, y debido a la baja condición económica que poseen, no pueden costear los mismos.

“Nos preocupa esta situación, por eso, es necesario fortalecer y mejorar el programa de Control de Cáncer, con los recursos necesarios para dotar a los centros de salud con los insumos que se requieren para el diagnóstico y tratamiento”, expresó.

Indicó, que de los distritos sanitarios siete, cinco y dos, es decir zona sur del Estado de montaña y frontera, es de donde más llegan pacientes con esta patología, por lo cual reiteró, la importancia de realizar pesquisas en los distritos sanitarios, y que las mujeres acudan, porque así se tiene la posibilidad de diagnosticar la patología precozmente, tratarla y evitar los estados invasivos que no se pueden operar.

“En algunos distritos sanitarios contamos con especialistas en el área de patología de cáncer de cuello uterino, esto permite que muchas pacientes sean atendidas localmente, sin embargo, los casos más complicados son referidos al HC. Siempre estamos buscando la forma de resolver esta situación, que se ha convertido en un problema de salud pública”, agregó.

Servicio de Ginecología cuenta con ginecólogos y oncólogos para atender

Santiago explicó que en el servicio cuentan con un equipo de radiocirugía o radiofrecuencia, donde pueden atender las pacientes sin necesidad de utilizar los pabellones. “Allí realizamos cauterizaciones de cuello en casos de alto grado como carcinoma, que se puede tratar ambulatoriamente, sin embargo, los casos más complicados son atendidos en pabellón”, dijo.

En el caso de las intervenciones quirúrgicas, Santiago acotó que se hace en mutua ayuda, donde el primer centro de salud aporta los insumos que tenga, y buscan que el paciente compre la menor cantidad posible, tomando en cuenta la grave crisis que impide que los recursos alcancen a cubrir a todas las pacientes.

“En el servicio contamos con ginecólogos y especialistas que además son oncólogos, todos están prestos atender a las mujeres que lo requieren. Tenemos el talento humano para resolverle la situación a la paciente”, agregó.

 

El jefe del Servicio de Ginecología del HC añadió que, a través del programa de Control de Cáncer de Cuello Uterino, pretenden lograr una cobertura del 50 o 60 por ciento.

Se busca fortalecer el programa de Cáncer de Cuello Uterino

El jefe del Servicio de Ginecología del HC añadió que, a través del programa de Control de Cáncer de Cuello Uterino, pretenden lograr una cobertura del 50 o 60 por ciento, para ello, las autoridades sanitarias deberán gestionar los recursos a nivel nacional para solicitar la logística necesaria.

“El objetivo es diagnosticar lesiones precoces, para evitar lo estados invasivos, tomando en cuenta que el servicio de radioterapia del Central no funciona, sin embargo, las pacientes que lo requieren son referidas a Guanare y Mérida, porque lo más importante es que reciban la atención”, dijo.

Por último, reiteró el llamado a las mujeres para que acudan a los ambulatorios y hospitales del Táchira, para que se hagan las citologías, que permiten hacer diagnósticos precoces, y evitar que lleguen casos avanzados al Hospital Central.

Lea también

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025
CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

08/10/2025
Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

08/10/2025

 Prensa Corposalud

Tags: CáncerHospital CentralMujeresServicio ginecologíaTáchira
Siguiente
Corposalud mantiene Plan de Contingencia para resguardar vacunas

Corposalud mantiene Plan de Contingencia para resguardar vacunas

Publicidad

Última hora

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales