• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Serpentario.com imparte taller sobre ofidios en Boconó

por Karley Durán
29/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Santos Bazó -luego de Boconó- visitará Mérida

Santos Bazó -luego de Boconó- visitará Mérida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este sábado 29 de mayo como parte del trabajo científico que realiza Serpentario.com Trujillo con apoyo de Rotary Internacional y la Universidad de Chile, fue impartido un taller sobre ofidios a 20 funcionarios de Inparques y Bomberos Forestales Boconó.

Esta primera etapa del proyecto producción de suero antiofídico busca también educar y formar a personas que puedan estar en contacto con serpientes o realizan trabajo de campo en áreas montañosas.

“La idea es que conozcan la variedad de más de 200 especies que tiene Venezuela y las herramientas básicas para la manipulación de estos animales en cercanía”, explicó el director y fundador de Serpentario.com, Santos Bazó.

20 funcionarios participaron en el taller

En el taller, así como en la captación de especies participa el profesor, Luis Felipe Esqueda, especialista en ADN. El género con el que se trabaja en Boconó y las zonas altas de los Andes Venezolanos es atractus, sin embargo, Boconó es uno de los municipios del estado Trujillo, con menor morbilidad de ofidios.

Bazó prevé visitar por lo menos tres días áreas de Guaramacal, Niquitao y Laguna de Agua Negra; todo dependerá del apoyo gubernamental y de instituciones públicas para traslado, gasolina, hospedaje y demás gastos logísticos, los cuales también pueden ser facilitados por empresas privadas o particulares que quieran apoyar esta investigación.

Es de recordar que Trujillo es zona endémica para mordeduras de serpientes. Este año van oficialmente 91 trujillanos afectados por empozoñamiento, por lo que urge que se comience a producir suero antiofídico.

El taller se realizo en la sede de Inparques en el Parque Recreacional Eusebio Baptista

Todos podemos contribuir

“El aporte sería de gran apoyo, por eso en redes sociales nos encuentran como @santoselserpentario o pueden comunicarse a los números 0416-2706718 o al 0424-7148139, donde nos pueden referir fotos o lugares donde haya serpientes” dijo Bazó.

Lea también

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025

En este proyecto de veneno y anti veneno se pueden sumar las comunidades y el sector educativo, “ya basta de matar serpientes. Las personas deben saber que estas especies pueden salvar vidas, curar enfermedades. Podemos beneficiarnos de ellas y darles una oportunidad. El esculapio es un símbolo de vida”, acotó.

Las personas que se encuentren con una serpiente pueden tomar fotos, reportar al serpentario y el equipo las estará analizando. Igualmente, los interesados en conocer más sobre serpientes, pueden adquirir el libro “Serpientes de Venezuela” disponible en el Jardín de Venezuela tras la visita de Serpentario.com.

Libro disponible sobre serpientes

Texto y fotos @karley_ale

Tags: BoconóFormaciónserpentarioSerpientesTrujillo
Siguiente
Leopoldo López le pide a Perú no repetir el «desastre político» de Venezuela

Leopoldo López le pide a Perú no repetir el "desastre político" de Venezuela

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales