• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 23 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Serenada del Niño Jesús: tradición familiar de los venezolanos

por Karley Durán
03/01/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Karley Durán. CNP: 23.921


La Serenada del Niño Jesús es una hermosa tradición familiar que se celebra en Venezuela durante los primeros días de enero, la gran mayoría las hacen en las noches del 5 al 6 de enero, coincidiendo con la festividad de la Epifanía o Día de Reyes.

La familia Ortegano Viera, del municipio Boconó, motivada por el presbítero José Luis Ortegano Viera ha mantenido esta tradición durante 25 años y así fue la noche de este 02 de enero.

Esta costumbre es una manifestación cultural que refleja la devoción y el amor hacia el Niño Jesús, así como el deseo de compartir momentos especiales en familia.

Durante esta celebración, las familias se reúnen para rendir homenaje al Niño Jesús a través de cantos y villancicos. La serenada suele ser un evento íntimo y lleno de alegría, donde los miembros de la familia, amigos y vecinos se agrupan para cantar canciones tradicionales que evocan el nacimiento del Salvador. Las melodías son generalmente alegres y festivas, creando un ambiente cálido y acogedor, conocido como Rosario Cantado.

Una parte importante de la Serenada del Niño Jesús es la preparación de alimentos típicos. En muchas casas, se preparan dulces, sopa de garbanzos, pasteles de guiso, tortas o paella que son compartidos entre los asistentes. También es común ofrecer bebidas tradicionales como el «ponche crema» o «chicha», lo que añade un toque especial a la celebración.

La serenada no sólo es una forma de celebrar la llegada del nuevo año, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos familiares y comunitarios. La familia Ortegano lleva en procesión al Niño Jesús por varias casas de la calle Ayacucho y el aviso de la celebración son cohetes.

Lea también

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

22/11/2025
Fundación personajes de mi pueblo solicitó a Concejo de Sucre creación de la orden al Mérito Don Tulio Montilla

Fundación personajes de mi pueblo solicitó a Concejo de Sucre creación de la orden al Mérito Don Tulio Montilla

21/11/2025
Accidente de tránsito deja una persona lesionada en Boconó 

Accidente de tránsito deja una persona lesionada en Boconó 

21/11/2025
Conoce el cronograma de celebración del Día del Músico en Boconó 

Conoce el cronograma de celebración del Día del Músico en Boconó 

21/11/2025

Esta tradición venezolana es propicia para risas, recuerdos y buenos deseos, además, fomenta el sentido de pertenencia a una cultura rica en valores religiosos y familiares.

 

 

 

 

.

Tags: BoconóDestacadoSerenada al Niño JesúsTradicionesTrujillo
Siguiente
Argentina reitera reclamo a Venezuela tras difusión de imágenes del gendarme detenido

Argentina reitera reclamo a Venezuela tras difusión de imágenes del gendarme detenido

Publicidad

Última hora

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Consultorio para el Alma | Un Buen Debate Público como en los Viejos Tiempos

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales