• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Sepulturero del cementerio de San Cristóbal fallece por COVID-19 

Luis Manjarrés tenía aproximadamente 50 años de edad laborando como sepulturero del cementerio de San Cristóbal

por Mariana Duque
23/06/2021
Reading Time: 1 mins read
Sepulturero de 76 años de edad falleció este miércoles 23 de junio por COVID-19. Carlos Eduardo Ramírez

Sepulturero de 76 años de edad falleció este miércoles 23 de junio por COVID-19. Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Mariana Duque/DLA.- Este miércoles 23 de junio falleció un sepulturero del cementerio municipal de San Cristóbal por COVID-19, el primer trabajador de este camposanto que fallece en 15 meses que van de pandemia.
El administrador del cementerio municipal, René Pérez, manifestó que Luis Manjarrés de 76 años de edad probablemente se contagió durante su última guardia, que fue hace tres semanas. Destacó que tenía 50 años aproximadamente laborando como sepulturero.
Precisó que este 23 de junio fueron inhumadas otras dos personas por COVID-19, por lo que la cifra de entierros asciende en San Cristóbal a 21 en 23 días del mes.
Un hijo despide a Luis Manjarrés quien falleció por COVID-19. Carlos Eduardo Ramírez
Familiares del sepulturero, quien también era contratista, manifestaron que pasó cinco días hospitalizado en el área de aislamiento COVID-19 del Hospital Central de San Cristóbal y que en este tiempo gastaron más de 6.000.000 dólares en medicamentos, exámenes y propinas para el personal de salud.
Un hijo, que prefirió no ser identificado, precisó  que para poder cubrir los gastos tuvieron que vender una propiedad.
Aunque intentaron llevarlo a una clínica no podían cubrir el costo diario, que era de 1.800 dólares.

Lea también

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025
Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

18/09/2025
Tags: Táchira
Siguiente
Banda «Los Cáscara» descuartiza a dos hombres

 Se hacian pasar por Cicpc y fueron capturados

Publicidad

Última hora

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

“Henry´s Chocolatier” representará a Trujillo en el IV Congreso Nacional del Cacao

Trujillo “se alza con el campeonato masculino” de bolas criollas en La Cejita

Ministerio de Pesca en Mérida se prepara para iniciar la zafra de cangrejo azul

Llegó a La Ceiba la atención integral de la salud

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales