• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 11 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sepultan en San Petersburgo al ministro ruso hallado muerto el día de su destitución

por Agencia EFE
11/07/2025
Reading Time: 2 mins read
Román Starovoit, quien fue hallado muerto el pasado lunes en Moscú horas después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, lo destituyera como ministro de Transporte, fue sepultado este viernes en San Petersburgo,EFE/EPA/ANATOLY MALTSEV

Román Starovoit, quien fue hallado muerto el pasado lunes en Moscú horas después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, lo destituyera como ministro de Transporte, fue sepultado este viernes en San Petersburgo,EFE/EPA/ANATOLY MALTSEV

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Moscú, 11 jul (EFE).- Román Starovoit, quien fue hallado muerto el pasado lunes en Moscú horas después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, lo destituyera como ministro de Transporte, fue sepultado este viernes en San Petersburgo, la segunda ciudad del país.

«Era un hombre de palabra y de hechos», dijo el gobernador de la región de Leningrado, Alexandr Drozdenko, citado por medios locales, en la ceremonia del entierro, que se efectuó en el cementerio Smolenski de la antigua capital imperial rusa.

También acudió al camposanto, entre otras autoridades, el gobernador de San Petersburgo, Alexandr Beglov, que hizo acto de presencia al término de las palabras de despedida y arrojó un puñado de tierra sobre el féretro de Starovoit cuando fue depositado en la tumba, según informó el digital Fontaka.ru

Unas 150 personas acompañaron en el cementerio a la familias de Starovoit, que aunque nació en la región de Kursk, de la que fue gobernador entre 2028 y 2024, pasó su infancia en la región de Leningrado.

El velatorio de Starovoit, al que no asistió Putin, se celebró la víspera en el Hospital Clínico Central de Moscú, dependiente de la administración de la Presidencia rusa.

Román Starovoit, quien fue hallado muerto el pasado lunes en Moscú horas después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, lo destituyera como ministro de Transporte, fue sepultado este viernes en San Petersburgo,EFE/EPA/ANATOLY MALTSEV

Cientos de personas, entre varios ministros, entre los que destuvo su sucesor al frente de Transporte, Andréi Nikitin, así como los vice primeros ministros Dmitri Grigorenko, Alexandr Novak y Marat Jusnulin, acudieron al elitista nosocomio a despedirse de Starovoit, que tenía 53 años al momento de su muerte.

Lea también

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

11/07/2025
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

11/07/2025

También estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Digital, Maksut Shadáev; de Desarrollo Económico, Maxim Reshétnikov; de Cultura, Olga Liubimova; entre otros.

La principal versión de la muerte de Starovoit, a cuyo lado hallaron una pistola honorífica, es el suicidio, según las autoridades.

Medios de comunicación rusos señalan que el ministro destituido estaría involucrado en una trama de corrupción relacionada con la construcción de fortificaciones en Kursk que fue invadida por Ucrania tan sólo 3 meses después de que fuese ascendido a ministro de Transportes.

En abril pasado, las fuerzas del orden detuvieron por corrupción a Alexéi Smirnov, la mano derecha y sucesor de Starovoit en Kursk.

Según algunas fuentes, Smirnov pudo inculpar a su exjefe, que se enfrentaría a hasta 20 años de cárcel en caso de su detención

Román Starovoit, quien fue hallado muerto el pasado lunes en Moscú horas después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, lo destituyera como ministro de Transporte, fue sepultado este viernes en San Petersburgo,EFE/EPA/ANATOLY MALTSEV

 

 

 

 

.

Tags: GobiernoRomán Starovoit
Siguiente
Lanzan ‘Nunca había amado así’, el sencillo con grabaciones inéditas de Juan Gabriel

Lanzan 'Nunca había amado así', el sencillo con grabaciones inéditas de Juan Gabriel

Publicidad

Última hora

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Trujillo capital | Arranca campaña electoral municipal con dos marchas simultáneas por parte del oficialismo

Domingo 13JUL: Semifinales del Fútbol Súper Máster en el Club Italven

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales