• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

SENTIDO DE HISTORIA / El Zombi, un Robin Hood en Valera

Por: Pedro A. Hernández

por Redacción Web
27/03/2022
Reading Time: 2 mins read
Desde la antigua Casa Carmania, "el Zombi" logró escaparse para comenzar su historia en Valera

Desde la antigua Casa Carmania, "el Zombi" logró escaparse para comenzar su historia en Valera

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por allá por los años 70 y 80 del siglo pasado, hizo su aparición en la ciudad un personaje de los bajos fondos que fue conocido como «el Zombi».

El sujeto en cuestión – cuentan -, que hizo su debut en la ciudad siendo aún adolescente y acorde con investigaciones que hice, «el Zombi» llegó a estos lares mediante un traslado desde un correccional de Caracas a la Casa Carmania. Pocos días duró «el Zombi» en aquel recinto, pues planificó su huida, y una noche escapó siguiendo el afluente de Momboy, amaneciendo en la planicie que es hoy La Beatriz.

«El Zombi» comenzaría a escribir su historia junto con otro compinche también pasado de horno, natural de Caracas, al que llamaban el «Niche Tovar» y quien decía ser pariente de César Tovar. Por cierto, me contaron que Tovar tuvo una corta vida delictiva, cayó muerto en manos de los cuerpos policiales en el sector Santo Domingo.

«El Zombi» comenzó a escribir su historia delictual, esa que le llevó a ser el sujeto más peligroso de la ciudad. Aquel sujeto de piel negra, medía como dos metros, era corpulento, de poco hablar y tenía cara de pocos amigos. Contaban sus compinches que cuando cometía un hurto, hacía con frecuencia un apartado para ayudar a sus hermanos de clase y era frecuente verle llegar por los sectores donde frecuentaba con bolsas de comida o con objetos producto de los hurtos. A propósito de esta cara oculta del sujeto, un anciano que murió hace poco me contó que un día «el Zombi» reunió a sus colegas y les manifestó que él quería dar un golpe y que el producto de aquella fechoría debía ir a manos de la gente más necesitada.

Planificaron la acción y robaron una camioneta perteneciente a una tintorería que prestaba sus servicios a domicilio, le quitaron toda la mercancía lavada y planchada que esta llevaba; con aquel botín y a días del 24 de diciembre, se presentaron en uno de los barrios de la ciudad y «el Zombi» como todo un San Nicolás, le llevó alegría y regalos a aquel desfavorecido sector. Aquellos parroquianos no salían de su sorpresa cuando recibieron el año estrenando fastuosos trajes HRH, Montecristo, las mujeres lucieron hermosos vestidos con pedrería, de las mejores sedas y marcas, y como cosa curiosa, las prendas de vestir que más brillaron fueron los pantalones campana y los trajes safari que estaban muy de moda por aquellos años.

Fui testigo de excepción de la muerte del «Zombi»; a quien acribillaron en el viejo quemador del barrio Santa Eduviges- Hasta ese sector me dirigí con otros jóvenes a ver qué pasaba esa vez con «el Zombi» y ante la negativa de entrega de éste, un agente policial le ultimó. Quienes estaban allí protestaron porque consideraron que no tenían motivos suficientes para ultimarlo, otros lucían tristes, abrumados, quizás le lloraron en silencio y quizás tendrían razones suficientes para hacerlo.

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

Al «Zombi» lo sacó del olvido mi amigo el historiador Alexi Berríos en una de sus últimas publicaciones, ese gesto me animó a investigar y ahora cuento lo que me han contado algunas personas que estuvieron cerca de él.

Foto
Desde la antigua Casa Carmania, «el Zombi» logró escaparse para comenzar su historia en Valera

Tags: CarmaniahistoriaOpiniónSentido de HistoriaTrujillo
Siguiente
SENTIDO DE HISTORIA / El reventón de La Lagunita, La Puerta, 1965

SENTIDO DE HISTORIA / El reventón de La Lagunita, La Puerta, 1965

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales