• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

SENTIDO DE HISTORIA / El folclore de Trujillo

Por: Adalberto Gudiño Araujo

por Redacción Web
03/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Foto: Roberto Terán

Foto: Roberto Terán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Heladería Roma, parte de aquella historia de la Valera del siglo pasado

La expresión folklore de origen anglosajón (Fol que significa pueblo y Klore conocimiento). Este término fue acuñado en 1846 por William Thoms, con el fin de utilizar una definición para las diversas expresiones tradicionales, recreativas y culturales que conforman la idiosincrasia de los pueblos.

Muchas son las manifestaciones folclóricas del estado Trujillo, pero pocas son las de origen nativo o aborigen que lograron sobrevivir a la colonización, rescatadas, investigadas y estudiadas por algunos ciudadanos como: el sabio trujillano Rafael María Urrechaga, el etnólogo e historiador merideño Julio César Salas, el historiador Amílcar Fonseca, el Dr. Ramón Urdaneta Bocanegra, profesor Alberto Aranguren y otros etnólogos e historiadores y también otras traídas por la colonia española, entre ellas tenemos: los Chimbángueles de San Benito de Betijoque; la Romería de los Pastores de San Miguel; el Baile de Santo Domingo y Baile de San Pedro en Carache y Boconó; el Baile de los Enanos y la Muñeca de la Calenda en Trujillo; el Baile de la Media Botella en Carache; Las Locainas de La Quebrada; Los Giros de San Benito en La Mesa de Esnujaque; el Robo del Niño en todo Trujillo; los Indios de Tostós; la Hermandad de Los Penitentes de La Cejita, Velorio de la Cruz de Mayo, los velorios de angelitos (cuando fallece un recién nacido), el toro de palo, el juego de las cañas y las gallinas, el toro de la otra vida, el palo encebado, carrera de mochileros, huevos en cuchara, carrera de carros de rolineras, piñatas (con chucherías, harina y churupos) y los globos del Sr. Ignacio Cegarra en la capital Trujillo, la quema de Judas, el vuelo de zamuracas o papagayos, festival del sancocho, Paradura de Niño Jesús, el juego de trompo, el careo de cocos, la perinola o boliche, el juego de Partido Liberal, el juego de ladrones y policías, penitencia, el juego del escondite, el juego de la loca, stop, seguidillas y muchos otros juegos y bailes que conforman nuestro nutrido y valioso folclore.

 

Lea también

Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

12/08/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
Tags: FolklorehistoriaOpiniónSentido de HistoriaTrujillo
Siguiente
SENTIDO DE HISTORIA / José Trinidad Toro, un patriota postergado

SENTIDO DE HISTORIA / José Trinidad Toro, un patriota postergado

Publicidad

Última hora

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales