• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 31 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El cementerio municipal de Valera | Por: Alexi Berríos Berríos

Sentido de Historia

por Redacción Web
10/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Parte de la conciencia histórica de los pueblos habita en los camposantos y, según el ordenamiento de los mismos, podemos recoger gustosamente la magia cautivadora esparcida en esos silenciosos lugares sellados con la redentora figura de Jesucristo.

Al hilo de la belleza de los jardines, las miradas se pierden buscando lápidas y mausoleos que permitan identificar leyendas unidas a personajes y familias lugareñas. Como, por otra parte, reina el oficio artístico conveniente para la interpretación ciudadana sin dejar de lado la variedad de apellidos que determinan la organización social del pueblo y el destacado día de los muertos. En redondo, los cementerios albergan un denso significado cultural comprendido y analizado con enorme provecho por los europeos desde el punto de vista microhistórico, o por mejor decir, como ícono lugareño de encantamiento. Por tanto, me entristeció hasta las cachas encontrarme recientemente con un cementerio municipal mutilado y sin carácter social como consecuencia de la negligencia e ignorancia de regencias pasadas. Digo pasadas, puesto que la actual está convocando a los deudos con el fin de armar un registro y verificar los restos de sus difuntos en unas tumbas sin nombre que, además de hacerme recordar el título de una de las obras de Juan Carlos Onetti, muestran a las claras la absurdidad en materia de ciudadanía.

¡Dolor!

Caminé bajo un sol intenso por encima de sepulturas encementadas a capricho y amontonadas sin el mínimo sentido estético. Para lo mejor o para lo peor, un trabajador del “camposanto” me informó que tiempo atrás muchos difuntos fueron sacados de sus tumbas, así como también fueron saqueados panteones, altares… por los archiconocidos dueños de lo ajeno.

Lea también

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025

Diario de los Andes es un poema de la sierra andina | Por: Héctor Díaz  

31/08/2025
Carlos Luque  | Por: Luis Huz Ojeda

Carlos Luque | Por: Luis Huz Ojeda

31/08/2025

La conversación me desanimó, más cuando mis difuntos hasta este momento que escribo no aparecen y los habitantes de Valera no manifiestan preocupación por lo sucedido. Cabe preguntarse, entonces, por la crónica social y su papel en la valorización de los símbolos culturales de la “urbe”, por cuanto el cementerio municipal figura en la microhistoria como bandera del silencio, apuñalada por la inconciencia cívica. Sin embargo, y como consuelo instantáneo, recuerdo haber insistido años antes con Ramón Rivas Aguilar y Jaime Castaño en la construcción de la pequeña historia de ese “camposanto” y su buen mantenimiento en el tiempo. Disertamos, escribimos, y no se nos prestó atención. Hoy, el asunto se vuelve sugerente para cronistas e indispensable para el gobierno municipal.

Tags: Cementerio MunicipalhistoriaSentido de HistoriaTrujilloValera
Siguiente
Víctor Delgado, el “Gordo” Víctor  | Por: Oswaldo Manrique

Víctor Delgado, el “Gordo” Víctor | Por: Oswaldo Manrique

Publicidad

Última hora

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Diario de los Andes es un poema de la sierra andina | Por: Héctor Díaz  

ISNOTÚ: UN LUGAR | Por: Francisco González Cruz

Carlos Luque | Por: Luis Huz Ojeda

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales