• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 26 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Sentamos al Gobierno

por Julio Borges
06/12/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Reitero que el proceso de negociación que comenzó el pasado viernes en República Dominicana tiene como objetivo fijar la ruta del futuro del país, un camino para el rescate democrático de Venezuela, que constituye principalmente el voto libre y la cooperación internacional para recibir medicinas y alimentos; y hacer frente a la crisis humanitaria.

Estamos luchando hombro a hombro con representantes de la sociedad civil, porque confiamos en la fuerza de nuestros principios, nuestra estrategia y en la comunidad internacional. Vamos a luchar en todos los escenarios no violentos que caracterizan a los demócratas: elecciones, protesta pacífica y negociación.

Actualmente 300.000 pacientes con enfermedades letales no tienen tratamiento y los 77.000 enfermos con VIH están por quedarse sin medicinas. La crisis humanitaria es el resultado de la depresión más brutal de una economía en la historia del hemisferio occidental, paradójicamente en el país con mayor volumen y densidad de riquezas naturales de América. 2017 es el cuarto año consecutivo de recesión económica.

Asimismo, más de dos millones de venezolanos han huido del país generando una crisis migratoria en la región. Lo más doloroso es que las Naciones Unidas abrió campos de refugiados para los venezolanos en países vecinos. Estamos atravesando una tragedia humanitaria que ha empeorado semana a semana y ya ha cobrado la vida de miles de personas.

En el país actualmente se requieren de 29 salarios mínimos para comprar lo básico que necesita una familia para sobrevivir un mes, “con una inflación que supera el 2.400% en alimentos”, ya no somos más pobres cada día sino cada minuto.

El Gobierno Nacional está aislado y por eso están hoy contra la pared. Por violar los derechos humanos, los derechos electorales, dar un golpe de Estado, desconocer la Asamblea Nacional, la instalación de la ilegítima Constituyente, con la represión brutal de las manifestaciones pacíficas, el aumento de los presos políticos y la corrupción; es urgente que podamos votar para sacar a Nicolás Maduro del poder.

Todas las acciones, incluyendo este proceso de negociación, se enmarcan en la búsqueda de una ruta de futuro que resuelva la crisis de todos los venezolanos.

Lea también

Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el Conuco | Historia oscura, injerencia de EEUU en América Latina y El Caribe | Por: Toribio Azuaje

26/11/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Kast, Jara y un Chile dividido que confía en las urnas | Por: David Uzcátegui

25/11/2025
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

LAS COP EN LA ENCRUCIJADA | Por: Francisco González Cruz

24/11/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | Con un libro-red aprendemos y recordamos más rápido y mejor | Por: José María Rodríguez

24/11/2025

Borgesjulio2015@gmail.com

Siguiente
Los pusieron tras las rejas

FALLECIÓ joven tras ser ARROLLADA por camión en Agua Viva

Publicidad

Última hora

Nostalgia: Conversatorio «Remembranzas y semblanzas de los músicos de Boconó»

Capítulo Mérida | Invitan a la XXI Feria Internacional del Libro

Hoja de Ruta Fronteriza del Táchira se presentará este 29 de noviembre

Invitan a la Gran Final de kickingball en Boconó 

Hospital María Aracelis Álvarez celebró 53 años de servicio con misa y reconocimientos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales