• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Sensei trujillano anima al Ecuador vía “on line”

El sensei valerano Carlos Castellano luego de montar su dojo de karate do e impartir aparte sus clases de fitness, crossfit y ejercicios funcionales tuvo que reinventarse con la cuarentena en un país (entre las ciudades de Salinas y Guayaquil) muy afectado por la pandemia. Ahora se activó por redes sociales con lo que denominó “Hit Combat”

por Miguel Angel Albarrán
23/04/2020
Reading Time: 8 mins read
El trujillano Carlos Castellano tiene dos años mostrando sus conocimientos en Ecuador

El trujillano Carlos Castellano tiene dos años mostrando sus conocimientos en Ecuador

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Mientras gran cantidad de venezolanos huyen a pie de Guayaquil debido al coronavirus y la crisis económica desatada por esta pandemia, el entrenador trujillano Carlos Castellano, encuentra la manera de mantenerse en acción laboral que le da la estabilidad necesaria para seguir guerreando en la segunda ciudad más poblada del Ecuador.

CIFRA

41

Años tiene el sensei Carlos Castellano, más de 20 dedicados al deporte, incluyendo los últimos dos en Ecuador

La capital de la provincia de Guayas, a 460 kilómetros de Quito (capital del país meridional), así como la costera Salinas (provincia de Santa Elena), el último puerto en donde ancló Castellano, son los escenarios principales en donde se desenvuelve con éxito el destacado sensei del karate do del estado Trujillo.

A punta de tesón y profesionalismo, el oriundo del sector Bella Vista, municipio Valera, se logró estabilizar en tierras ecuatorianas, pero ahora tuvo que reinventarse en su manera de trabajar en una nación que es la tercera con más contagiados (10.398, con 520 fallecidos) en Sudamérica y que tiene la ciudad (Guayaquil) con mayor número de muertes (238, con un total de 7.108 infectados) por el Covid-19 en el subcontinente.

Con esos números tan negativos, que a diario se pueden observar desde Venezuela en las distintas imágenes que se repiten por todas las plataformas comunicacionales, la cuarentena es más que necesaria, es la única alternativa para estar a salvo y empezar a bajar la cuota de afectados.

Castellano tras cambiar repentinamente toda esa estabilidad lograda, no se amilanó. Vio en la adversidad una oportunidad de hacer algo distinto. Ahora gracias a la herramienta internet, da sus clases de manera “on line”, vía por la cual su público o sus beneficiarios en vez de reducirse, se extendieron a nivel internacional. Es su aporte a este difícil flagelo que aqueja no solo al Ecuador sino a toda el planeta.

Lea también

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025
Alcaraz rompe su maleficio en Roma

Alcaraz rompe su maleficio en Roma

09/05/2025

El de Valera contó su historia

“El 5 de marzo del 2018 salí de Valera. A Ecuador llegué a Guayaquil y el primer mes fue duro para encontrar trabajo ya que no me conocían. Comencé a hacer trabajos de gratis en parques con pequeños grupos para irme dando a conocer. Luego de caminar y recorrer varios gimnasios, llegó la oportunidad en el sur de la ciudad”, relató el comienzo de su odisea.

“Con un mínimo porcentaje comencé este andar, luego me recomendaron a otro gimnasio ubicado mas al centro y ya me conocían un poco más. Contacté a otro colega valerano, Leonardo Quintero y el me presentó en otros centros de la actividad deportiva donde me dieron oportunidad de trabajar”

El sensei Castellano logró estabilizarse con su esposa e hijo

 

“Llegó la oportunidad de certificación internacional en una marca fitness, ya aprobada me abrió las puertas a grandes cadenas de gimnasios en Guayaquil. Todo esto con la actividad cardiovascular y clase fitness de combate.

En septiembre de ese mismo 2018, surgió una de esas noticias que soñó. A Ecuador le tocó ser sede de un Sudamericano de Karate Do. “Me trasladé al Coliseo de Fedeguayas (Federación Deportiva de Guayas) y conocí a los entrenadores y directivos de la FEK (Federación Ecuatoriana de Karate). Ahí me invitaron a que me acercara pero todo en calidad de colaborador”, advirtió.

“Ahí preparé mi mejor actuación ya que iba a ser mi primera presentación a cientos de personas”, dijo con gran expectativa. “Todo salió excelente y me convocaron a volver el fin de semana siguiente. En ese gané más de lo que había ganado en todo el tiempo desde que llegué”, mencionó casi con lágrimas en sus ojos.

“El propietario del gym me planteó que si quería venirme a trabajar y vivir en esta ciudad (salinas) y yo acepté inmediatamente. Desde ahí en adelante las cosas cambiaron”, comentó para mayor emoción.

Ahora con más horas de trabajo y con responsabilidad de atender a más personas. “Es un sitio turístico, ubicado en costa del Océano Pacifico”, resaltó.

“Dos meses después inauguré las clases de karate con solo cinco niños. Logré reunir el dinero suficiente y me traje a mi familia”, se refirió a su esposa Elisa Monagas y su hijo Samuel Eduardo Castellano, quienes lo acompañan en sus dinámicas.

“El trabajo lo intensifiqué al doble. Por las mañanas atendía a un grupo de señoras a la orilla de la playa, luego continuaba mis rutinas y alquilé un espacio para abrir mi propio dojo de karate do”, detalló sus progresos.

Antes de la cuarentena, su rutina fue de lunes a viernes. De 8:00am imparte las clases a las damas, vuelve a casa, se baña, descansa. A las 4:00pm da clases de karate a los niños, luego de 6:00pm a 7:00pm lleva sus clases en otro sector. En la noche, de 8pm a 9pm se aboca con otra rutina.

Anclado en la turística Salinas 

“Doy clase en tres polideportivos que son hermosas instalaciones. Los de Salinas (Benjamin Carrión RuizI), Muey y Anconcito, son diferentes parroquias”, resumió.

El karate do lo da específicamente en el sector Chipipe, en donde montó el dojo. Indicó también que martes y jueves tiene una escuela municipal en el polideportivo de Salinas. “Para todos llevo el hit combat y karate, ese es el éxito”, recalcó.

“Conocí gente importante que venían de otras ciudades a disfrutar de las playas. Y una dueña de un colegio de Cuenca, hermosa ciudad. Ahí tenía un buen proyecto ya que me ofreció la coordinación deportiva del instituto, pero debía alejarme de nuevo de mi familia”, contó sobre una nueva oferta a la cual tuvo que decir que no.

“Regresé a Salinas, actualmente junto a mi socio Leonardo, quien me dio la mano cuando estaba caído. Creamos una marca que engloba el baile, ejercicios funcionales, con fitness y combate. La marca gustó mucho y hemos compartido tarima con los grandes exponentes fitnees de Ecuador”, continuó su ascenso vertiginoso sin separarse de sus seres queridos.

Ahora en un ambiente de entrevistas en prensa, clases en canales de TV importantes de Guayaquil. “Todos esos videos están en Instagram (@senseicarloscastellano) y a través de la marca he recomendado varios colegas de Valera que ya están dando clases en Ecuador”, informó.

Desde la bella y turística ciudad de Salinas imparte sus clases

 

Llegó la pandemia

Pero como en la vida no faltan los obstáculos, surgió lo impensado. Llegó el covid-19 y lamentablemente su socio Quintero se convirtió en uno de los tantos casos de Guayaquil.

Su esposa Elisa Monagas lo acompaña en las clases “on line” (@hitcombat_fitness)

“Con la marca yo me trasladaba los fines de semana a Guayaquil para dar clases en los gym y a formar team. Eso lo paramos”, recordó. “Mi socio siguió su trabajo y hoy en día está saliendo victorioso de la infección del virus”, expresó agradecido con Dios.

“Es sorprendente la cantidad de muertes que se ven aquí y eso que ustedes ven por las redes sociales, eso no es nada con lo que nosotros vemos de manera real con vídeos y fotos familiares”, narró parte del drama.

“Veo como se han muerto familiares de mucha gente que conozco, con las que tengo contacto”, lamentó.  Preocupado por la situación, tomó como ejemplo a colegas que en Colombia tuvieron la iniciativa de impartir las clases desde sus casas, para colaborar con la gente, y así ayudar a que cumplan la cuarentena.

“Me comuniqué directamente con el prefecto (equivalente a la figura del Gobernador en Venezuela) de la provincia (equivalente a estado en Venezuela) de Santa Elena, el señor José Daniel Villao, y le pareció interesante la propuesta”, aplaudió.

Con la etiqueta #ActivateEnCasa arrancó las rutinas en línea desde Facebook e Instagram. “Todo los hago por teléfono en vivo. Las clases son gratis para todo público”, describió, al tiempo que reconoció que “la comida, el alquiler, los demás servicios y necesidades de la familia” los costea con el sueldo que le paga la Prefectura.

Explicó que son rutinas de lunes a viernes de 5:00pm a 6:00pm. “Llevo más de cinco semanas de manera ininterrumpida”, soltó. Agregó que también realizan conferencias por “zoom”. “Ahí interactuamos con las personas que están en casa, damos consejos y saludamos. A través de esta herramienta hemos encontrado bastante valeranos que están regados por América y varios en España”, dio importancia al hecho de prestar servicios a sus paisanos.

Valoró que los que se activan desde “La Madre Patria” lo tienen que hacer en horas de la madrugada por la diferencia horaria. “Se activan y luego caen dormidos”, bromeó para cerrar un relato que en general lo describe como un ejemplo claro de un guerrero trujillano, que está sumado a esa mayoría de venezolanos que están en tierras ajenas no para dar pena ni problemas, sino para destacar por su voluntad y calidad profesional. Hay que decirlo.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

ECUADOR | El entrenador trujillano Carlos Castellano anima a todos en medio de la cuarentena, con clases fitness, baile y combate vía on line desde su casa en Guayaquil con el lema: Activate En Casa. Vía @migueperiodista #22Abr #Ecuador #ActivateEnCasa #quedateencasa #DiarioDeLosAndes #TuMarcaInformativa #Venezuela

Una publicación compartida de Diario de Los Andes-Venezuela (@diariodlosandes) el 22 Abr, 2020 a las 6:17 PDT

DATOS CLAVES – KARATE DO:

  • -Como atleta inició en el Dojo Laurenti. Luego se fue al recién creado Dojo Bella Vista de Mauro Morales
  • -Como juvenil no fue tomado en cuenta para selección Trujillo de Judenatru 89 y se fue a competir por Mérida
  • -Representó a ULA-Mérida en los Juvines, disputó la final con su coterráneo José Antonio Rivas (Trujillo)
  • -Representó a Selección de Mérida en Judenaya 97 y en Aragua 99 (bronce), siempre con sana rivalidad con Rivas
  • -Para Lara 2001 volvió con su estado Trujillo. Representándolos también en Andes 2005.
  • -Compitió en Panamericanos Shito Ryu Guatemala 2001
  • -Participó también en Brasil con motivo de la Copa Roraima 2012
  • -Fue Campeón Inter-estilos en Manaos, Brasil 2014
  • -Acumuló una de oro, dos de plata y tres de bronce en Copa Internacional Simón Bolívar
  • -Diversas medallas de bronce en Centro Occidental y fue Campeón Centro Oriental en Cumaná
  • -Como sensei tomó las riendas del Dojo Bella Vista, el cual aún mantiene activo con un alumno avanzado

 

Via: periodistamigue@gmail.com / @elmigue1 /Ig:@migueperiodista
Tags: Carlos CastellanosDeportesEcuadorTrujillo
Siguiente
94 retornados a Trujillo cumplen cuarentena en la Villa Deportiva

94 retornados a Trujillo cumplen cuarentena en la Villa Deportiva

Publicidad

Última hora

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales