• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Seniat recaudó más de 1 millardo de bolívares durante el mes de noviembre

por Redacción Web
01/12/2021
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) alcanzó una recaudación de un millardo 242 millones 682 mil 180 bolívares, durante el mes de noviembre del año en curso, lo que equivale a cuatro millones 800 mil 596 petros.

El desglose de los ingresos percibidos de las diversas rentas del mes de noviembre, fueron: Impuesto Sobre la Renta (ISLR) 152 millones 440 mil 303 bolívares es decir, 588.891 petros; de acuerdo al Impuesto al Valor Agregado (IVA) la cifra recaudada es de 616 millones 467 mil 294 bolívares, equivalente a 2.381.470 petros.

En materia de aduanas, se alcanzaron 146 millones 376 mil 541 bolívares, con un resultado en petros de 565.466 unidades, lo obtenido en otras Rentas Internas es de 327 millones 398 mil 43 bolívares, que equivale a un millón 264 mil 769 petros.

De esta manera, el Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón (@jdavidcabello), a través de su cuenta personal en la red social de Twitter, informó la totalización de lo recaudado del mes.

“Hoy #1Dic dando cumplimiento a la instrucción del Pdte. @NicolasMaduro informo que @SENIAT_Oficial cerró noviembre con Bs. 1.242.682.180, es decir 4.800.596 petros.  #SENIATPotenciaLaEconomía”, expresó Cabello Rondón.

Igualmente, @jdavidcabello indicó la totalización de los recursos que ingresaron al Tesoro Nacional, desde el mes de enero hasta noviembre del año en curso: «En lo que va de año, le informo a toda Venezuela que hemos recaudado Bs. 6 millardos 775 millones 769 mil 686 que es igual a 26 millones 175 mil 422 petros para fortalecer los proyectos para la Patria.», escribió.

La tasa de valoración del Petro corresponde a la del día 30 de noviembre de 2021, como lo informa un comunicado de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip).

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025

 

 

 

 

.

 

Tags: economíaImpuestosrecaudaciónSeniat
Siguiente
Empresas privadas de cuatro regiones se unen en el Bloque Empresarial Andino

Empresas privadas de cuatro regiones se unen en el Bloque Empresarial Andino

Publicidad

Última hora

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales