• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Seniat dicto taller de impuesto a los grandes patrimonios

por Héctor Rafael Briceño
16/10/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Seniat dicto un primer taller de inducción al impuesto a los grandes patrimonios, al cual asistieron: Contadores y comerciantes. El mismo estuvo a cargo del Lcdo. Trino Godoy Carrillo, Coordinador de Planificación y Gestión  del Seniat Valera estado Trujillo, quien este martes dispenso una visita a Boconó, para en compañía de la Lcda. Neida Valderrama, Jefa del Seniat Boconó, suministrar la información y aclarar dudas, que estén relacionadas con el nuevo impuesto.

Al efecto, programaron un taller de inducción para hacer una estricta referencia al impuesto a los grandes patrimonios, el cual es un impuesto de reciente creación y publicado en Gaceta Oficial en julio de este mismo año. Igualmente recordaron que nos encontramos en el período de declarar y cancelar este impuesto específicamente los contribuyentes pasivos especiales que hasta el 30 de noviembre.

Al primer taller de inducción que se realizó en la Asociación de Comerciantes e Industriales de Boconó (Acibo), se hicieron presentes una buena cantidad de contadores públicos, comerciantes y público en general a quienes se les informó de todo lo relacionado con las generalidades del impuesto, como por ejemplo: ¿Cual es su período?; ¿Cual es la manera de declarar?; ¿Cuales son los bienes que se gravaran?; ¿Quienes están sujetos a este impuesto? ¿Cual es la alícuota?,  entre otros tópicos que devienen del mismo impuesto.

La base imponible para tener la obligación de declarar y cancelar esta estimada  en 150 millones de unidades tributarias, lo que hoy se traduce en 7.500 millones de bolívares tomando en consideración que la unidad tributaria tiene un monto de 50 bolívares. Sin embargo le fue aclarado a todos los presentes que: Están obligados a realizar la declaración todos los sujetos pasivos especiales, aunque solo pagarán quienes superen los 7.500 millones de bolívares de patrimonio neto. Las dudas al respecto pueden ser aclaradas directamente en el Seniat oficinas: Boconó, Trujillo o Valera.

 

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025
Tags: BoconóeconomíaSeniatTrujillo
Siguiente
Olores nauseabundos inundan alrededores de vieja unidad sanitaria

Olores nauseabundos inundan alrededores de vieja unidad sanitaria

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales