• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Senador de EE.UU. pide una «alerta roja» de la Interpol para detener a Maduro

por Agencia EFE
13/06/2022
Reading Time: 2 mins read
El senador estadounidense Marco Rubio, en una fotografía de archivo. EFE/Saul Loeb/Pool

El senador estadounidense Marco Rubio, en una fotografía de archivo. EFE/Saul Loeb/Pool

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Miami, 13 jun (EFE).- El senador estadounidense Marco Rubio pidió este lunes al fiscal general del Estado, Merrick B. Garland, que solicite a la Interpol la emisión de una «alerta roja» para la búsqueda y captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien realiza desde hace días una gira internacional.

«Maduro es un criminal acusado de aliarse con organizaciones terroristas para usar drogas ilegales como armas contra Estados Unidos. En el interés de la seguridad nacional estadounidense y de la estabilidad regional, Maduro debe ser enjuiciado por sus crímenes contra el pueblo venezolano», escribió el senador por Florida en su carta.

En la misiva, remitida también al secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Alejandro Mayorkas, el senador de origen cubano destacó que Maduro está realizando una gira por países que son miembros de Interpol.

«Maduro, aparentemente, se siente lo suficientemente seguro como para viajar al extranjero para obtener apoyo de otros autócratas a su régimen», indicó el floridano.

En coincidencia con la Cumbre de las Américas celebrada la pasada semana en Los Ángeles, a la que Venezuela no fue invitada por EE.UU. al considerar que no es una democracia, Maduro inició una gira internacional que lo ha llevado a Turquía, Argelia e Irán, donde el sábado se reunió con el líder supremo de este país, Ali Jameneí.

El pasado viernes, Rubio había instado a la comunidad internacional a ver a Maduro como una «amenaza» y le había tildado de «narcodictador».

Lea también

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

09/05/2025
Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025

«Mientras las democracias se reúnen en Los Ángeles, Maduro está en Teherán. Eso debería decirle a uno todo lo que necesitas saber» sobre el dirigente chavista, consideró el republicano.

En su carta a Garland, Rubio recordó que su predecesor, William Barr, presentó en marzo de 2020 cargos contra el presidente venezolano y otras 14 figuras del chavismo, así como contra dos disidentes de la antigua guerrilla de las FARC, por narcotráfico, lavado de dinero y terrorismo.

Barr entonces aseguró que desde 1999 Maduro y otros altos cargos como Diosdado Cabello, número dos del chavismo, forman parte del «Cártel de los Soles», que, junto con los disidentes de las FARC, hacían llegar a EE.UU. unas 250 toneladas de cocaína por año.

«Estados Unidos debería hacer uso de todas las opciones disponibles para garantizar que fugitivos internacionales, como el expresidente Maduro, sean enjuiciados», reiteró el legislador en su carta.

Según la Interpol, las «alertas rojas» se emiten para «fugitivos buscados ya sea para enjuiciamiento o para cumplir una sentencia» y sirven para que las fuerzas del orden público de todo el mundo localicen y arresten provisionalmente a una persona «pendiente de extradición, entrega o acción legal similar».

Además de Maduro y Cabello, entre los acusados por la Justicia de este país está el antiguo jefe de inteligencia chavista, el exgeneral Hugo Carvajal, detenido en España y pendiente de una posible extradición a Estados Unidos, y el exjefe militar Cliver Alcalá, quien ya enfrenta los cargos presentados contra él en un tribunal de Nueva York.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: InterpolJusticiaMArco RubioNicolás Maduro
Siguiente
Abiertas postulaciones para el Premio Municipal de Periodismo Capitán Pablo Miliani

Abiertas postulaciones para el Premio Municipal de Periodismo Capitán Pablo Miliani

Publicidad

Última hora

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

Desde el conuco | La ciudad no me hace nada bien | Por Toribio Azuaje

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales