• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Sembrarán Agua para la Laguna de Urao este 23 de septiembre

por Yanara Vivas
21/09/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

@YanaraVivas /SNTP 6961/CNP 16770

En marco de los días mundiales de las Playas, Ríos y Lagunas y del Turismo, de manera conjunta Fundalaguna e Imderrural, junto a un grupo de colaborares, realizaran la 3ra jornada de repoblación vegetal “Sembremos Agua” y de limpieza, en el sector Los Balnearios, Laguna de Urao, municipio Sucre, del estado Mérida.

La jornada se desarrollará este jueves 23 de septiembre, desde las 8am, informó la arquitecta Yofernisi Ortiz, coordinadora de Planificación y Proyectos de Fundalaguna, mientras invitaba a llevar sus propias herramientas de trabajo a los voluntarios.

Fundalaguna, ha desarrollado actividades de siembra de diferentes especies en las riberas de los diferentes afluentes que desembocan en la Laguna de Urao, montañas arriba, dándose también a la tarea de reeducar a los pobladores de la zona, sobre la importancia de cuidar las diferentes especies vegetales apropiadas para la zona, que permitan continuar la recuperación del espejo de agua de la Laguna, visible ya a simple vista.

Con estas actividades de septiembre, Fundalaguna cierra la etapa de plantación de especies como caoba y cedro, para iniciar la supervisión y monitoreo de las 3 etapas desarrolladas, así como de los viveros comunitarios entregados a las diferentes comunidades y voluntarios sumados a este proyecto de Salvar a la Laguna de Urao, e incluso dictando talleres, con excelentes resultados.

Recordemos que el “Monumento Natural Laguna de Urao” presentó un severo retroceso de su espejo de agua, temiéndose por su permanencia, debido a la deforestación realizada en las cercanías de las nacientes de agua que caen en la laguna, por lo que lugareños, agrupados en Fundalaguna y muchos colabores, se han dado a la tarea de desarrollar proyectos viables para salvar a la Laguna, contando con muy poca ayuda de entes gubernamentales.

La Laguna de Urao o Yamuén, con unos 870 metros de largo y 5 metros de profundidad, está ubicada en Lagunillas, municipio Sucre del estado Mérida, es conocida por su agua salada, de origen tectónico, rodeada de un paisaje semiárido, única en el mundo, declarada Monumento Natural por Decreto No. 172 del 18 de junio de 1979, publicado en la Gaceta Oficial No. 31.760 del 19 de junio de 1979.

Lea también

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

15/05/2025
El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025

Las rocas de sal extraídas de su fondo, pulverizadas y mezcladas con hojas de tabaco seco, dieron origen al Chimó, tradicional de la zona. Hoy día, ya se observan avances importantes en la recuperación de esta belleza natural, con atractivo turístico y de estudios de sus características.

Tags: AguaMérida
Siguiente
Abren inscripción para curso de formación e ingreso al Grupo Andino de Rescate

Abren inscripción para curso de formación e ingreso al Grupo Andino de Rescate

Publicidad

Última hora

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales