• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Semanario TalCual dejará de circular el 2 de noviembre

por Redacción Web
31/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Hasta el 2 de noviembre TalCual impreso circulará. Así lo informó su director Xabier Coscojuela, quien destacó que la razón fundamental es la falta de papel debido a la negativa de la Corporación Maneiro de venderles el insumo.

En un editorial publicado se destaca: “Se cierra una etapa en TalCual y se inicia otra con fuerza renovada. Nuestro semanario en papel llega a su fin este 2 de noviembre, para dar paso a un nuevo proyecto, ambicioso y expansivo, que promete convertirse en referencia del periodismo venezolano, ahora solamente en ambiente digital, de manera ágil y novedosa. Allí están las nuevas audiencias, allí se forma la opinión pública, allí está la sociedad buscando respuestas”.

En el texto se recoge toda la historia del diario que en 2015 se convirtió en semanario, debido a la falta de insumos por la discriminación del gobierno de Nicolás Maduro.

Agrega: “A Teodoro Petkoff y al periodismo irreverente que ha encontrado en TalCual su espacio no lo pudo callar Hugo Chávez en 1999 cuando obligó a sacar a nuestro director-fundador de la Cadena Capriles, donde llevaba las riendas de El Mundo. Menos de cuatro meses después, esta tribuna estaba abierta y plantando cara con aquel emblemático ‘Hola, Hugo”.

Coscojuela destacó: “Desde entonces hemos estado en la mira del gobierno, que ha aplicado todo tipo de artimañas e ilegalidades para imponer su hegemonía comunicacional. Hemos soportado todo tipo de ataques. Desde el Seniat, pasando por el Ministerio del Trabajo hasta los tribunales han sido empleados para callarnos. Los juicios se han multiplicado ante una justicia que tiene una venda roja en sus ojos. Como todo lo anterior no fue suficiente, emplearon el corte del suministro de papel como otra herramienta para lograr la censura”.

Reveló que desde septiembre de 2016 el medio apenas ha recibido cuatro bobinas de papel para poder ser impreso, lo que equivale a dos números semanales. “Las publicaciones chavistas sí reciben papel de parte de la Corporación Maneiro; también los medios que se han plegado a la hegemonía comunicacional. Nosotros no lo hicimos y no lo vamos a hacer”.

Mantienen su compromiso de defender la libertad, democracia y derechos humanos.

Lea también

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

24/08/2025
47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

24/08/2025
DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

24/08/2025
Valera: “A cada cochino le llega su sábado” / Por Alfredo Matheus

Valera: “A cada cochino le llega su sábado” / Por Alfredo Matheus

24/08/2025
Siguiente
Las Orishas sin recursos  participarán en nacional

Las Orishas sin recursos participarán en nacional

Publicidad

Última hora

Capital Social | La sociedad global creada por redes de episodios de comunicación

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

Boconó presente en el 47 aniversario de Diario de los Andes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales