• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 21 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Semana Santa | Por: Eduardo Fernández

Hoy comienza la Semana Santa. Tiempo para la reflexión y para la oración. Es la semana más importante y más trascendente en todo el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.

por Eduardo Fernández
26/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Es el tiempo para conmemorar el más grande misterio de la historia universal: la pasión, muerte y resurrección del Hijo del Hombre. El domingo será domingo de Ramos. Jesús entra en Jerusalén aclamado por el pueblo judío. El jueves siguiente, ese mismo pueblo, prefiere a Barrabás y condena al justo a la muerte y muerte de cruz.

El mensaje de la semana santa es en primer lugar un mensaje de Amor. De amor infinito: “Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos”. Si algo necesita el mundo en la hora actual es una alta dosis de amor, de fraternidad, de solidaridad. Si algo necesita Venezuela para comenzar a curar las heridas profundas recibidas en las últimas décadas, es una alta dosis de amor, de fraternidad y de solidaridad. Por eso es tan importante aprovechar los días de la Semana Santa para la reflexión y para la oración.

En un libro maravilloso, escrito por un gran teólogo del siglo pasado, Romano Guardini, se habla de las virtudes que conducen a Dios. Entre ellas, además del amor y de la fraternidad, se habla de la justicia, la lealtad, la generosidad, la verdad, la paciencia, la tolerancia, la austeridad, el coraje, la amabilidad, la comprensión, la cortesía, la gratitud, la vocación de servicio, la discreción, el respeto al derecho ajeno.

Si los seres humanos practicáramos ese conjunto de virtudes, el mundo sería un lugar maravilloso. Esa misma afirmación vale para nuestra adolorida Venezuela. Si todos nos propusiéramos practicar las virtudes que nos recomienda el cristianismo y que menciona Guardini, Venezuela y los venezolanos viviríamos mucho mejor.

Amor en lugar de odio. Paz en lugar de violencia y de guerra. Justicia en lugar de injusticia. Esperanza en lugar de pesimismo o de resignación. Coraje en lugar de cobardía. Respeto al derecho ajeno en lugar de abuso y arbitrariedad. Cortesía en lugar de mala educación y malos tratos. Paciencia y tolerancia en lugar de insultos y descalificaciones. Austeridad en lugar de corrupción y despilfarro.

Termino reiterando mi recomendación: aprovechemos la semana santa para la reflexión y la oración. Hagamos el compromiso de procurar ser mejores cada uno de nosotros y al final lograremos tener un mundo mejor y una Venezuela mejor.

Lea también

Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | Propuesta para la activación del 99% de la población venezolana | Por José María Rodríguez

21/07/2025
Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

Liderazgo de servicio antídoto a la corrupción | Por: Antonio Pérez Esclarín

20/07/2025
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

19/07/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

19/07/2025

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández
@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

Tags: Opinión
Siguiente
Migrantes deportados desde EEUU viven a la intemperie en el norte de México

Migrantes deportados desde EEUU viven a la intemperie en el norte de México

Publicidad

Última hora

Capital Social | Propuesta para la activación del 99% de la población venezolana | Por José María Rodríguez

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales